Noticias sobre Piedras preciosas
Descubre las últimas noticias sobre Piedras preciosas en Bloomberg Línea
Colombia
Salen a subasta 180 mil quilates de esmeraldas colombianas
Será la séptima subasta de este tipo. Las piedras preciosas provienen de Boyacá
Negocios
Precios de diamantes caen en picado: la culpa puede ser de las joyas de laboratorio
Los diamantes brutos más populares del mundo se hunden pues un mayor número de estadounidense opta por anillos de compromiso con piedras hechas en laboratorio
Negocios
Tensión entre China y EE.UU. disparó la venta de piedras preciosas colombianas
La tensión comercial entre ambas naciones hizo que Estados Unidos volteara sus ojos a Colombia. No solo le gustan las piedras preciosas, ¿qué más?
Últimas noticias en Bloomberg Línea
Estados Unidos
A qué hora Donald Trump anunciará los nuevos aranceles este 2 de abril
Trump ha pregonado el 2 de abril como un “Día de la Liberación” en el que se impondrán nuevos aranceles que podrían trastocar el sistema de comercio mundial.
Mercados
Los aranceles pueden impulsar gangas en los bonos basura, según inversor de fondos de UBS
El sector inmobiliario chino representa ahora sólo alrededor del 7% del mercado asiático de alto rendimiento, frente al 38% de principios de 2020, afirmó.
Negocios
Las acciones de Xiaomi se recuperan tras accidente mortal con un vehículo eléctrico
Las acciones, que cotizan en Hong Kong, ganaron un 0,3% a media mañana, después de haber perdido hasta un 4,1%.
Argentina
Lucas Lainez, CEO de Puente: “El acuerdo con el FMI es necesario, no determinante”
En una entrevista con Bloomberg Línea, el CEO de la sociedad de bolsa subrayó la importancia de una macro ordenada en medio del clima global adverso por temores a anuncios arancelarios de Trump
Negocios
Walmart presiona a sus proveedores chinos para bajar precios tras rechazo de Pekín
El mayor minorista del mundo no ha dado marcha atrás en sus peticiones a los proveedores para que recorten los precios hasta un 10% por cada ronda de aranceles.
Mundo
Myanmar rechaza alto al fuego mientras se facilita la ayuda por el terremoto
Un gobierno pro-democracia en la sombra aliado a la líder civil detenida Aung San Suu Kyi declaró un alto al fuego de dos semanas tras el terremoto en el centro de Myanmar que ha matado al menos a 2.700 personas.
Mundo
China condiciona las conversaciones con EE.UU. a la eliminación de aranceles
La demanda de Wang se produjo más de una semana después de que el aliado del presidente estadounidense, Donald Trump, Steve Daines, se reuniera con altos funcionarios chinos.
Mercados
Las acciones asiáticas bajan frente a las expectativas por el anuncio de los aranceles
Un indicador regional bajó a medida que los índices de Japón y Corea del Sur caían, mientras que Hong Kong fluctuaba.
Costa Rica
Óscar Arias, premio Nobel de la Paz, reacciona al retiro de su visa por parte de EE.UU.
El expresidente de Costa Rica (1986-1990 y 2006-2010), confirmó este martes que el gobierno de Estados Unidos le revocó su visa.
México
Bolsa Mexicana subió, hoy 1 de abril, y extendió las ganancias del primer trimestre
Los activos mexicanos avanzaron en el inicio del segundo trimestre a pesar del tono cauto que tienen los mercados antes de la llegada de una nueva ronda de aranceles por parte de Donald Trump.
Latinoamérica
Paraguay pide explicaciones a Brasil por espionaje y congela negociaciones de hidroeléctrica
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, fue citado para detallar la operación de espionaje llevada a cabo durante el mandato de Jair Bolsonaro.
Más noticias en Bloomberg Línea
Estados Unidos
Funcionarios de Trump admiten haber deportado por error a presunto miembro de la MS-13
Abogados del Departamento de Justicia argumentaron que Kilmar Abrego no debería ser devuelto a Estados Unidos porque es miembro de la MS-13 y un peligro para la comunidad.
Mercados
Temor por la oferta eleva los precios del cacao y café
Los precios también están reflejando el temor a interrupciones más amplias del suministro en los mercados de materias primas, según la consultora Judy Ganes.
Actualidad
Italia investiga posible vinculación anarquista en incendio de un concesionario de Tesla
El CEO de Tesla, Elon Musk, etiquetó el incidente como un acto de “terrorismo” en un post de una sola palabra en X el lunes.
Estados Unidos
La actividad fabril en EE.UU. se contrae por primera vez en el año
El índice de manufactura del Instituto de Gestión de Suministros disminuyó 1,3 puntos el mes pasado.
Perú
La inflación en Lima, Perú, se desaceleró menos de lo esperado en marzo
El resultado superó la mediana estimada del 1,02% de los economistas encuestados por Bloomberg.
Estados Unidos
Venezolanos instan a la Corte Suprema de EE.UU. a mantener en pausa las deportaciones
Los cinco venezolanos demandantes afirman que no son miembros de bandas, y uno de ellos dice que es un tatuador que se enfrenta a la deportación por sus diseños.
Mundo
La UE prepara un “plan contundente” contra el ataque arancelario global de Trump
La UE afirma que su IVA es un impuesto justo y no discriminatorio que se aplica por igual a los bienes nacionales e importados.
Chile
La actividad económica de Chile cayó en febrero golpeada por el apagón nacional
El índice Imacec cayó un 0,5% respecto a enero, frente a la estimación media de un aumento del 0,1% de los analistas.
México
Dólar hoy 1 de abril: Peso mexicano se deprecia a la espera del anuncio de aranceles de Trump
El peso mexicano lidera las pérdidas frente al dólar esta mañana entre las 16 principales divisas seguidas por Bloomberg
Mundo
La inflación de la eurozona se desaceleró en marzo: ¿qué pasará con las tasas del BCE?
La inflación de los servicios, un aspecto al que prestan especial atención los responsables políticos, se moderó del 3,7% al 3,4%.
Argentina
Cayeron los activos argentinos, aranceles recíprocos de Trump y cómo quedó la pobreza en 2024
Capítulo 824 de La Estrategia del Día Argentina: Además, Belén Escobar con el Dato Económico de la semana
Estados Unidos
India busca alternativas en medio de la amenaza petrolera a Rusia impulsada por Trump
Los flujos de Rusia a la India representaron casi el 40% de las importaciones de la nación asiática en 2024, y los Urales de los puertos occidentales constituyeron el grueso de las compras.