1 de 10
¿Cuáles son los métodos de pago digitales emergentes más populares en América Latina?
2 de 10
¿Qué es lo más importante para el usuario cuando debe elegir un método de pago?
3 de 10
¿Cuál es el método de pago considerado más seguro por los usuarios?
4 de 10
¿Cuál es la actividad en la que más se está aplicando la biometría?
5 de 10
¿A qué se refiere el término Open Banking?
6 de 10
¿Cuál es la actividad financiera que se realiza con más frecuencia utilizando los principios del Open Banking?
7 de 10
La tokenización en pagos digitales se refiere a:
8 de 10
En el estudio “El futuro de los pagos” de Mastercard, donde se explora nueve tendencias innovadoras que darán forma a “La próxima economía”, se desarrolla el área específica “Reimaginando el dinero” en donde se coloca como tendencia las Billeteras Ubicuas. ¿A qué hace referencia este término?
9 de 10
¿Cuál es una tendencia que define el futuro de los pagos y se relaciona con productos diseñados en base al consumo con propósito?
10 de 10
¿Cuál es una tendencia del área específica Experiencias inteligentes, que aborda la intersección de los mundos físico y virtual?
Las tecnologías y tendencias que están revolucionando los medios de pago en América Latina serán desarrolladas y explicadas por sus protagonistas en Mastercard Digital Payments Summit 2023.
Toda la información presentada es en base al estudio “The future of payments” y el estudio “Global New Payments Index 2022” de Mastercard.