Bloomberg — International Business Machines Corp. (IBM) cayó en las operaciones extendidas después de que sus resultados no fueron lo suficientemente fuertes como para calmar las preocupaciones de los inversores de que los aranceles y los recortes de costos federales harán mella en el negocio de la compañía.
Las ventas del primer trimestre aumentaron casi un 1% a us$14.500 millones, dijo IBM el miércoles en un comunicado. El beneficio, excluyendo algunas partidas, fue de US$1,60 por acción. Ambos resultados superaron las estimaciones medias de los analistas, según datos recopilados por Bloomberg.
IBM había “obtenido unos resultados muy buenos en las últimas semanas a pesar del ruido de los aranceles”, dijo Amit Daryanani, analista de Evercore ISI, en una entrevista en Bloomberg Television. Por lo tanto, los inversores esperaban más resultados de “imagen perfecta”, dijo.
Las acciones cayeron alrededor de un 5% en las operaciones prolongadas tras cerrar a US$245,48. En medio de una amplia liquidación del mercado en las últimas semanas, IBM ha sido un relativo refugio seguro. Las acciones han subido un 12% este año, en comparación con un descenso del 8,6% en el índice S&P 500.
Ver más: Whirlpool mantiene sus perspectivas y dice que los aranceles beneficiarán al negocio en el futuro
Big Blue ha trabajado para transformarse de una empresa informática convencional a una centrada en software y servicios de alto crecimiento. Ha recurrido a las adquisiciones para ampliar los productos de la empresa, incluida la adquisición de HashiCorp Inc. que se completó en febrero y la compra de Apptio por US$4.600 millones en 2023.
Las reservas para consultoría y software de IA han superado los US$6.000 millones desde mediados de 2023, según la empresa con sede en Armonk, Nueva York. Esta cifra es superior a los US$5.000 millones que IBM reveló durante su último informe trimestral de resultados en enero. Alrededor del 80% de las contrataciones proceden de la unidad de consultoría, y el resto del software.
El software siguió siendo el segmento de mayor crecimiento de IBM, con un aumento de las ventas del 7% hasta los US$6.300 millones en el periodo finalizado el 31 de marzo. Los ingresos descendieron un 2% hasta los US$5.100 millones en la unidad de consultoría. Todos estuvieron en línea con las estimaciones.
Las ventas de infraestructuras cayeron un 6% hasta los US$2.900 millones. A principios de este mes, IBM presentó su último sistema mainframe, afirmando que algunos datos empresariales permanecerán en servidores propiedad de los clientes y nunca se alojarán en la nube.
Ver más: Gucci no logra recuperarse y sus ventas caen un 25% en el primer trimestre
El director financiero, Jim Kavanaugh, afirmó que los beneficios trimestrales reflejan la “durabilidad y resistencia” del negocio de IBM.
Aún así, las medidas de recorte de gastos del gobierno estadounidense dirigidas por el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk están teniendo efecto. Kavanaugh dijo que unos 15 contratos de IBM con el gobierno federal han sido cancelados o pausados, lo que supone unos US$100 millones en pagos futuros. Las ventas federales suponen menos del 5% de los ingresos globales de IBM, añadió Kavanaugh.
IBM también dio el inusual paso de dar una orientación trimestral, diciendo que las ventas serán de unos US$16.400 a US$16.800 millones en el periodo que termina en junio. Los analistas, de media, proyectaban US$16.300 millones.
La empresa mantuvo su previsión para todo el año de unos US$13.500 millones en flujo de caja libre y un crecimiento de los ingresos de al menos el 5% en moneda constante.
Lea más en Bloomberg.com