Bloomberg — La compañía OpenAI tiene previsto triplicar con creces sus ingresos este año hasta alcanzar los US$12.700 millones, gracias a la fortaleza de su software de IA pagada, según una fuente familiarizada con el negocio.
Con sede en San Francisco, OpenAI generó US$3.700 millones en ingresos anuales en el 2024, explicó la citada persona, que habló bajo condición de anonimato para hablar de comunicaciones internas. La empresa prevé que sus ingresos continúen creciendo a buen ritmo y que en el 2026 se dupliquen hasta alcanzar los US$29.400 millones.
Vea más: OpenAI otorga mayor responsabilidad a su COO mientras Altman se ocupa de avances de la IA

OpenAI declinó hacer comentarios.
En el mes de septiembre, el diario The New York Times informaba de que OpenAI pretendía alcanzar unos ingresos de US$11.600 millones en 2025. Durante los más de dos años transcurridos desde que OpenAI presentara su chatbot ChatGPT, la compañía ha lanzado una serie de ofertas de suscripción para consumidores y empresas.
Ya en septiembre, OpenAI dijo que había alcanzado el millón de usuarios de pago para las versiones corporativas de ChatGPT. Más recientemente, la empresa ha añadido la opción mensual ChatGPT Pro, de US$200, con acceso a sus modelos de IA más avanzados.
Asimismo, está considerando la posibilidad de cobrar miles de dólares al mes por determinados productos de IA.
Ver más: OpenAI otorga mayor responsabilidad a su COO mientras Altman se ocupa de avances de la IA
Si bien los ingresos se disparan, OpenAI también enfrenta costos significativos derivados de los chips, los centros de datos y el talento necesarios para desarrollar sistemas de IA de vanguardia. OpenAI no prevé un flujo de caja positivo hasta 2029, según la fuente, año en el que proyecta ingresos superiores a los US$125.000 millones.
OpenAI está en conversaciones para recaudar hasta US$40.000 millones en una ronda de financiación liderada por SoftBank Group Corp., con una valoración de hasta US$300.000 millones, según informó Bloomberg News en enero.
La compañía también ha estado en conversaciones con los reguladores para reestructurarse, pasando de ser una organización sin ánimo de lucro a una corporación de beneficio público con ánimo de lucro más convencional.
Lea más en Bloomberg.com