Elliott adquiere una participación de más de US$1.500 millones en HP Enterprise: los detalles

Elliott planea comprometerse con la empresa de software y redes para ayudarla a aumentar su valor, dijeron las personas.

Las acciones de HPE, que subieron hasta un 8,8% el martes.
Por Liana Baker - Crystal Tse - Brody Ford
15 de abril, 2025 | 08:36 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Elliott Investment Management ha creado una posición en Hewlett Packard Enterprise Co. (HPE) por valor de más de US$1.500 millones, según personas familiarizadas con el asunto.

Elliott planea comprometerse con la empresa de software y redes para ayudarla a aumentar su valor, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque los detalles no son públicos. La inversión convierte a Elliott en uno de los cinco principales accionistas de la empresa, según datos recopilados por Bloomberg. No fue posible conocer de inmediato las intenciones exactas de Elliott en HPE.

PUBLICIDAD

Las acciones de HPE, que subieron hasta un 8,8% el martes, cerraron con un alza del 5,1% a US$15,01 en las operaciones de Nueva York, lo que da a la empresa un valor de mercado de unos US$20.000 millones. La acción sigue estando un 39% por debajo de su máximo histórico de enero.

Ver más: Honeywell planea dividirse en dos empresas bajo la presión de Elliott: los detalles

El movimiento de Elliott es una de las primeras grandes campañas activistas desveladas tras la agitación del mercado relacionada con los planes arancelarios del presidente Donald Trump.

Los representantes de Elliott y HPE declinaron hacer comentarios.

Aunque la inteligencia artificial ha impulsado una fuerte demanda de hardware como servidores y redes, HPE no ha sabido aprovechar el momento tanto como sus pares, incluida Dell Technologies Inc.

“Siempre hemos sostenido que HPE o bien no tiene la cartera requerida para la infraestructura actual impulsada por la empresa y la IA, o bien la tiene pero es incapaz de competir eficazmente y ganar negocios”, dijo en una nota Mehdi Hosseini, analista de Susquehanna International Group.

En marzo, HPE dijo que su beneficio este año sería muy inferior a las estimaciones de los analistas, ya que lidia con los aranceles, la debilidad de los márgenes en las ventas de servidores y problemas de ejecución. También dijo que eliminaría unos 3.000 puestos de trabajo. Woo Jin Ho, analista de Bloomberg Intelligence, dijo entonces que las acciones de la empresa sugerían “ineficiencias significativas”. Los analistas de Deutsche Bank AG (DB) calificaron de “decepcionantes” los resultados de la firma en el primer trimestre.

PUBLICIDAD

HPE podría sortear la carga de los aranceles ya que es una de las empresas de servidores y almacenamiento que se adhieren al acuerdo EE.UU.-México-Canadá que sustituyó al TLCAN, según Bloomberg Intelligence.

Ver más: Citi quiere mejorar el desempeño de Banamex en camino a la OPI

Historial de trayectoria

Elliott tiene un exitoso historial en tecnología, habiendo impulsado cambios en Salesforce Inc, SAP SE y Citrix Systems Inc, entre otras. Llevó a Citrix al sector privado en un acuerdo de US$13.000 millones con Vista Equity Partners en 2022. Salesforce puso en marcha planes de crecimiento para evitar una lucha por poderes, mientras que SAP sustituyó a su consejero delegado a los seis meses de hacerse público el cargo de Elliott.

Elliott también fue durante mucho tiempo inversor en Dell, uno de los principales competidores de HPE. Las acciones de Dell se han disparado casi un 300% desde su regreso a la cotización pública en 2018, superando a HPE.

El movimiento del activista se produce cuando gigantes de los centros de datos como Microsoft Corp. (MSFT) se han retirado de proyectos en todo el mundo, mientras que su rival chino Alibaba Group Holding Ltd. (BABA) advirtió de una posible burbuja que se está formando en la construcción de centros de datos de IA.

HPE, que se separó del fabricante de impresoras y ordenadores HP Inc. en 2015, ha estado dirigida por el director ejecutivo Antonio Neri durante los últimos siete años. Altos directivos de Crown Castle Inc. y Johnson Controls International Plc perdieron sus empleos tras disputas con el fondo de cobertura.

HPE ha sido un negociador constante. Su empresa predecesora compró Aruba Networks en 2015 por unos US$3.000 millones. La propia HPE adquirió Nimble Storage en 2017 y la empresa de supercomputadoras Cray Inc. en 2019.

Pero su mayor acuerdo hasta la fecha es la adquisición pendiente de Juniper Networks Inc. por US$14.000 millones, una empresa que Elliott tenía en el punto de mira hace más de una década. La adquisición, anunciada a principios de 2024, ha estado en el limbo después de que el Departamento de Justicia de EE.UU. presentara una demanda para bloquearla por cuestiones antimonopolio. La fecha del juicio por la demanda antimonopolio se ha fijado para julio.

Con la colaboración de Eyk Henning.

Lea más en Bloomberg.com