Bloomberg — La startup de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, está consumiendo US$1.000 millones al mes, ya que el costo de construcción de sus modelos avanzados de IA corre por delante de los limitados ingresos, según personas informadas sobre las finanzas de la empresa.
El ritmo al que la empresa está sangrando efectivo proporciona una cruda ilustración de las exigencias financieras sin precedentes de la industria de la inteligencia artificial, particularmente en xAI, donde los ingresos han tardado en materializarse.
Ver más: Nueva ronda de inversión para xAI: Elon Musk busca recaudar US$4.300 millones
Para cubrir la brecha, la startup de Musk está intentando actualmente recaudar US$9.300 millones en deuda y capital, según personas informadas de los términos del acuerdo, que pidieron no ser identificadas porque la información es privada. Pero incluso antes de que el dinero esté en el banco, la empresa tiene planes para gastar más de la mitad del mismo en sólo los próximos tres meses, dijeron las personas.
En el transcurso de 2025, xAI, responsable del chatbot Grok impulsado por IA, espera gastar unos US$13.000 millones, como refleja el flujo de caja apalancado de la empresa, según los detalles compartidos con los inversores. Como resultado, sus prolíficos esfuerzos de recaudación de fondos apenas están manteniendo el ritmo de los gastos, añadieron las personas.
Un portavoz de la empresa declinó hacer comentarios. Sin embargo, Musk dijo que “Bloomberg está diciendo tonterías” en una respuesta a un post en su plataforma de medios sociales X que hacía referencia al artículo de Bloomberg.

Las pérdidas se deben, en parte, a los enormes costes a los que se enfrentan todas las empresas de IA al construir las granjas de servidores y comprar los chips informáticos especializados que se necesitan para entrenar modelos avanzados de IA como Grok y ChatGPT. Carlyle Group Inc. (CG) estima que se desplegarán más de US$1,8 billones de capital hasta 2030 para satisfacer esa demanda de construcción de infraestructuras de IA, según escribió el CEO Harvey Schwartz en una carta a los accionistas.
“Los constructores de modelos buscarán obtener deuda y van a quemar mucho, mucho efectivo”, dijo Jordan Chalfin, analista senior y jefe de tecnología de CreditSights. “El espacio es muy competitivo y están luchando por la supremacía técnica”.
Pero el participante de Musk en la carrera de la IA ha luchado por desarrollar flujos de ingresos al mismo ritmo que algunos de sus competidores directos, como OpenAI y Anthropic.
Aunque casi ninguna de estas empresas ofrece cifras públicas sobre sus finanzas, Bloomberg ha informado anteriormente de que OpenAI, creadora de ChatGPT, espera obtener unos ingresos de US$12.700 millones este año. En xAI, se espera que los ingresos sean de solo US$500 millones de este año, cifra que se elevará a más de US$2.000 millones el año que viene, según se informó recientemente a los inversores.
Elon, Inc.
Lo que xAI tiene a su favor es un CEO, Musk, que es el hombre más rico del mundo, y que ha demostrado estar dispuesto a gastar su fortuna en enormes proyectos futuristas mucho antes de que empiecen a generar dinero. Ya en 2017, la mayor empresa de Musk, Tesla Inc. (TSLA) estaba quemando US$1.000 millones al trimestre para pagar la producción de su coche Modelo 3, según informó Bloomberg en su momento. SpaceX, por su parte, sufrió años de pérdidas constantes mientras avanzaba hacia su objetivo a largo plazo de exploración interplanetaria. Sin embargo, incluso con este telón de fondo, destacan las enormes pérdidas de xAI.
El equipo de Musk en xAI, que se apresura a desarrollar una IA que pueda competir con los humanos, cree que tiene ventajas que le permitirán finalmente alcanzar a sus pares. Mientras que algunos competidores alquilan chips y espacio en servidores, xAI está pagando gran parte de la infraestructura por sí misma y obteniendo acceso directo a través de X, que previamente compró una importante reserva de los chips informáticos más codiciados y de mayor potencia. Musk ha dicho que espera que xAI siga comprando más chips.
Factor X
Tras su reciente fusión con X, los directores de xAI de Musk también confían en poder entrenar los modelos de la empresa con los copiosos y constantemente renovados archivos de la red de medios sociales, en lugar de pagar por conjuntos de datos como hacen otras empresas de IA.
Estas ventajas potenciales han llevado a xAI a proyectar con optimismo que será rentable en 2027, según personas familiarizadas con el asunto. OpenAI espera tener un flujo de caja positivo en 2029, según informó anteriormente Bloomberg.
Estas proyecciones, junto con el estatus de celebridad y el poder político de Musk, han bastado para ganarse a muchos inversores, especialmente antes de la reciente ruptura de la relación entre Musk y el presidente Donald Trump. A los posibles inversores de xAI se les dijo que la valoración de la empresa había aumentado hasta los US$80.000 millones a finales del primer trimestre, frente a los US$51.000 millones a finales de 2024. Entre los inversores se encuentran Andreessen Horowitz, Sequoia Capital y VY Capital.
Por ahora, sin embargo, xAI se apresura a recaudar dinero suficiente para mantener el ritmo de sus prodigiosos gastos. Entre su fundación en 2023 y junio de este año, xAI recaudó US$14.000 millones de capital, según personas informadas de los datos financieros. De esa cantidad, solo quedaban US$4.000 millones a principios del primer trimestre, y la empresa esperaba gastar casi todo ese dinero restante en el segundo trimestre, dijeron las personas.
La empresa está ultimando US$4.300 millones en nueva financiación de capital, y ya tiene planes para recaudar otros US$6.400 millones de capital el año que viene, según ha comunicado la empresa a los inversores. Y eso se suma a los US$5.000 millones en deuda que Bloomberg ha informado previamente que Morgan Stanley le está ayudando a recaudar. Se espera que la deuda corporativa ayude a pagar el desarrollo del centro de datos de xAI, dijeron las personas. Otras empresas han decidido hacer financiación de proyectos en su lugar.
La compañía también espera obtener un poco de ayuda de un reembolso de US$650 millones de uno de sus fabricantes, según dijo a los inversores esta semana.
Ver más: XAI Holdings de Elon Musk está en conversaciones para recaudar US$20.000 millones
Hubo indicios iniciales de que los inversores dudaban en prestar dinero a la empresa en los términos propuestos, según ha informado Bloomberg. La empresa dio el lunes a inversores selectos información financiera más detallada en respuesta a las preguntas a las que se había enfrentado durante el proceso de captación de fondos, según dijeron personas familiarizadas con las negociaciones. Pero el acuerdo ha despertado más interés desde que la empresa cambió algunas de las condiciones del acuerdo, para ser más favorable a los inversores, y finalizó la recaudación de fondos propios.
Un portavoz de Morgan Stanley, el banco encargado de la venta de deuda de xAI, declinó hacer comentarios.
Con la colaboración de Tom Contiliano y Peter Pae.
Lea más en Bloomberg.com