Bloomberg — La compañía petrolera estatal de Arabia Saudita y uno de los principales fabricantes de automóviles eléctricos de China acordaron explorar una colaboración más estrecha en la tecnología de vehículos de nueva energía, una medida que uniría al mayor exportador y consumidor de crudo del mundo para navegar por los cambios en la movilidad.
Saudi Aramco y BYD Co. firmaron un acuerdo para combinar la investigación, encontrar nuevas tecnologías y mejorar la eficiencia del transporte, según un comunicado. Las empresas no dieron más detalles ni indicaron cuándo podría avanzar el acuerdo hacia una cooperación más formal.
Ver más: Tesla vs. BYD en Latinoamérica: la marca china acelera a fondo y deja atrás a Musk
El acuerdo supone un cambio para Aramco, cuyos ejecutivos han expresado a menudo su escepticismo sobre el ritmo de la transición para abandonar los combustibles fósiles tradicionales. Aunque Aramco invierte en la investigación de tecnologías y eficiencia de los vehículos, se ha centrado sobre todo en los motores de combustión interna. Eso incluye una participación del 10% en una empresa conjunta llamada Horse para desarrollar sistemas de propulsión con Renault SA y Geely Automobile Holdings Ltd.
“Aramco está explorando varias formas de optimizar potencialmente la eficiencia del transporte, desde combustibles innovadores con menos carbono hasta conceptos avanzados de trenes motrices”, declaró en el comunicado Ali A. Al-Meshari, vicepresidente senior de tecnología. “Este trabajo se deriva de nuestra creencia de que son necesarios múltiples enfoques para apoyar una transición energética práctica”.
Arabia Saudita ha estado invirtiendo dinero en el sector de los vehículos eléctricos en los últimos años, mientras se esfuerza por crear un centro nacional de fabricación de automóviles bajo la agenda del príncipe heredero Mohammed bin Salman para diversificar la economía y alejarla del petróleo.
Ver más: Saudi Aramco, el mayor exportador de petróleo del mundo, inicia venta de bonos en dólares
Su objetivo es que los VE representen alrededor de un tercio de los coches en circulación para 2030 y alcanzar las emisiones netas cero para 2060.
El fondo soberano saudí conocido como PIF es el principal accionista del fabricante de vehículos eléctricos Lucid Group Inc. (LCID) y ha creado su propia marca llamada Ceer en un intento de respaldar esas ambiciones. Tesla Inc. (TSLA) abrió recientemente una tienda en el reino, en lo que algunos han dicho que es un voto de confianza en el futuro del mercado saudita de VE.
Lea más en Bloomberg.com