Bloomberg — Las acciones de Toyota Industries Corp. subieron por encima de su límite diario mientras los inversores se apresuraban a interpretar lo que la propuesta de compra del CEO de Toyota Motor Corp. (TM), Akio Toyoda, significaría para el gobierno corporativo del mayor grupo empresarial de Japón.
Toyota Industries, la empresa fundada por el bisabuelo de Toyoda, subió un 23% el lunes después de que la compañía formara un comité especial y contratara asesores para revisar la propuesta, según informó Bloomberg News la semana pasada, citando a personas familiarizadas con el asunto.
Ver más: Las ventas de Toyota se dispararon en marzo impulsadas por la incertidumbre arancelaria
Las acciones habían permanecido sin cotizar durante la mayor parte del día, ya que las ofertas de compra superaban a las de venta. Las acciones de Toyota Motor subieron hasta un 5,2%.
La propuesta valora Toyota Industries, que fabrica telares para la fabricación textil así como piezas para los vehículos de Toyota, en 6 billones de yenes (US$42.000 millones), dijo una de las personas, que pidió no ser identificada porque la información no es pública. El acuerdo representaría una prima de aproximadamente el 40% sobre su capitalización bursátil al cierre del viernes.
La operación, que representaría una de las mayores adquisiciones del mundo, se produce en un contexto de creciente presión por parte de los inversores en Japón para que se refuerce el gobierno corporativo y se obtengan mejores rendimientos. La apuesta de Toyoda por reforzar su control sobre Toyota Industries plantea interrogantes sobre lo que significaría para la gobernanza del mayor fabricante de automóviles del mundo.
Mientras que Toyota Industries ha estado vendiendo sus participaciones cruzadas y distanciándose de sus filiales recientemente, este último movimiento parece ser un “paso en la dirección opuesta”, según el analista de IwaiCosmo Securities Co., Norikazu Shimizu, que advirtió que podría desencadenar la oposición entre los accionistas.
“Si Akio Toyoda ha hecho de hecho tal propuesta, la familia fundadora reforzaría su control sobre el negocio del grupo a través de su participación en Toyota Industries, pero también podría ser un revés para los esfuerzos en curso para mejorar el gobierno corporativo”, escribió en un informe Kazunori Maki, analista de automóviles de SMBC Nikko Securities Inc. “Hemos recibido tales preocupaciones de varios inversores”.
Una compra también podría hacer menos probable una mejora del rendimiento del capital tanto en Toyota Industries como en Toyota Motor, dijo Maki.
Aún así, los inversores se amontonaron el lunes en las acciones de Toyota Industries en previsión de una prima por la posible compra.
El acuerdo daría a la familia fundadora de Toyota “más libertad de gestión”, lo que podría ser una ventaja para los accionistas de Toyota Motor a largo plazo, dijo Tatsuo Yoshida, analista de Bloomberg Intelligence. El negocio principal de vehículos industriales de Toyota Industries “ha sido y seguirá siendo un área prometedora de rentabilidad”, añadió.
La noticia de la posible compra es “otra prueba fehaciente de que el Grupo Toyota está mejorando su gobierno corporativo”, escribió James Hong, analista de Macquarie, en un informe. “Esto debería ser positivo para todas las entidades del Grupo Toyota”.
Las acciones de Toyota Motor están recibiendo un impulso adicional por la expectación ante el anuncio de resultados del fabricante de automóviles la próxima semana, escribió en un informe Eiji Kinouchi, analista técnico jefe de Daiwa Securities. Se espera que la empresa registre un fuerte aumento de los beneficios antes de que se deje sentir el impacto de los aranceles, escribió.
“Incluso si las negociaciones arancelarias entre EE.UU. y Japón no tienen éxito, el gobierno está planeando medidas para promover la demanda interna de automóviles”, escribió Kinouchi, lo que significa que las perspectivas de beneficios futuros de Toyota no son demasiado turbias.
Toyoda posee menos del 1% de la propiedad de Toyota Industries, aunque la empresa tiene una participación del 9,1% en Toyota, el fabricante de automóviles.
Toyota Motor dijo en un comunicado el viernes que estaba considerando varias posibilidades, incluida una inversión parcial en Toyota Industries, pero que no se ha decidido nada.
El propio Toyoda ha visto cómo su índice de aprobación entre los accionistas caía rápidamente en los últimos tres años, pasando del 96% al 85% y al 72%.
Ver más: Ventas mundiales de Toyota aumentan en febrero con un repunte en Japón
Al principio, la oposición se debió en parte a la indecisión de Toyota a la hora de adoptar el cambio de la industria mundial hacia los vehículos eléctricos alimentados por baterías, pero más recientemente tuvo su origen en la gestión de la empresa de una serie de escándalos de certificación de seguridad, en Toyota Industries, Daihatsu Motor Co. y más tarde en el propio fabricante de automóviles.
La compra reforzaría la participación e influencia de Akio sobre el grupo Toyota en general, que incluye proveedores y participaciones en otros negocios, entre ellos los fabricantes de automóviles rivales.
Lea más en Bloomberg.com