Bloomberg — Es “peligroso” que EE.UU. y Rusia discutan la guerra en Ucrania sin representantes de Kiev, dijo un ayudante del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy.
Altos funcionarios estadounidenses y rusos tienen previsto mantener conversaciones el martes en Arabia Saudita, tras la llamada telefónica de la semana pasada entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin sobre la búsqueda de vías para resolver la guerra.
Ucrania no fue invitada, lo que “hace peligrosa la situación” porque las conversaciones “deberían celebrarse primero con Ucrania para escuchar nuestra posición”, dijo Ihor Brusylo, jefe adjunto de la oficina de Zelenskiy, en una entrevista con Bloomberg TV este lunes. “Lo principal es evitar esta puerta falsa, este trato por la espalda. No ayuda a la situación”.
Lea además: Trump está dispuesto a que Europa compre armas fabricadas en EE.UU. para Ucrania
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff, se reunirán con la delegación rusa en Riad, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Putin enviará a su asesor de política exterior, Yuri Ushakov, y al ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, a las conversaciones con sus homólogos estadounidenses en Riad, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. Discutirán “el restablecimiento de todo el complejo de las relaciones ruso-estadounidenses”, así como los preparativos para las negociaciones sobre Ucrania y una posible cumbre entre Putin y Trump, dijo.
Ucrania “no sabía nada” de las conversaciones, que no tendrán “ningún resultado” sin su participación, dijo Zelenskiy a la prensa en Kiev en una videoconferencia este lunes desde Emiratos Árabes Unidos, donde se encuentra de visita. “No podemos reconocer nada ni ningún acuerdo sobre nosotros sin nosotros”, dijo.
Vea además: Macron recibirá a líderes europeos en París para conversaciones urgentes sobre Ucrania
Zelenskiy dijo que planea preguntar a los funcionarios saudíes en las reuniones de esta semana sobre los detalles de las conversaciones entre EE.UU. y Rusia. Visitará Riad el miércoles, informó el servicio de noticias AFP citando al portavoz del presidente.
Se espera que el enviado especial de EE.UU., Keith Kellogg, visite Ucrania el 20 de febrero durante dos días o más, dijo Zelenskiy, añadiendo que planeaba invitar a Kellogg a visitar la línea del frente ucraniano con él.
“Tendremos una amplia conversación sobre las garantías de seguridad”, dijo Zelenskiy. “Es importante para nosotros que lo entienda todo y lo lleve a la Casa Blanca”.
Lea también: EE.UU. ofrece a Ucrania una asociación económica a cambio de apoyo: los detalles
Trump calificó la llamada de 90 minutos del miércoles con Putin de “altamente productiva” y dijo que probablemente se reunirían en Arabia Saudí. Fue el primer contacto anunciado públicamente entre el líder ruso y un presidente estadounidense desde que Putin ordenó la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.
Trump abandonó la política de su predecesor, el presidente Joe Biden, de negarse a entablar un diálogo con Rusia sin la participación de Kiev, y dio marcha atrás en las posiciones mantenidas durante mucho tiempo por EE.UU. de apoyo a la integridad territorial de Ucrania y a sus ambiciones de ingresar en la OTAN.
Lea más en Bloomberg.com