Inflación de Tokio supera las previsiones y mantiene al BOJ en camino a la subida de tasas

Los precios al consumo, excluidos los alimentos frescos, subieron un 2,4% en marzo respecto al año anterior.

El yen subió temporalmente frente al dólar tras el informe.
Por Toru Fujioka - Yoshiaki Nohara
27 de marzo, 2025 | 10:08 PM

Bloomberg — El costo de la vida en Tokio subió más de lo previsto respecto al mes anterior, lo que mantiene al Banco de Japón en la senda de nuevas subidas de las tasas de interés.

Los precios al consumo, excluidos los alimentos frescos, subieron un 2,4% en marzo respecto al año anterior, al acelerarse la inflación en los alimentos procesados, según informó el viernes el Ministerio del Interior. El resultado fue superior a la previsión mediana de los economistas del 2,2%, y superior a cualquier estimación de los economistas encuestados por Bloomberg. La inflación general también repuntó hasta el 2,9% desde el 2,8% de febrero.

PUBLICIDAD

El yen subió temporalmente frente al dólar tras el informe, fortaleciéndose hasta 150,77 frente al billete verde.

Es probable que el indicador adelantado de la inflación nacional mantenga al gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, reflexionando sobre el momento adecuado para nuevas subidas de tasas. Mientras que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump han ensombrecido las perspectivas de la economía mundial, los últimos datos nacionales de Japón han ilustrado el avance hacia el objetivo de inflación estable del BOJ, lo que ha contribuido a la especulación sobre la próxima subida de tasas.

Ver más: China, Japón y Corea del Sur buscarán unificar respuesta ante presión comercial de Trump

Mientras que la mayoría de los economistas esperan que el banco central espere hasta junio o julio para volver a subir las tasas de interés en sus escenarios de caso base, muchos han dicho que existe el riesgo de un movimiento más temprano en la conclusión de la próxima reunión del consejo el 1 de mayo.

“La inflación de los alimentos, excluidos los alimentos frescos, es fuerte, así como el aumento de los precios de los bienes duraderos para el hogar y los servicios”, afirmó Nobuyasu Atago, economista jefe del Instituto de Investigación Económica de Rakuten Securities y antiguo funcionario del BOJ. “El BOJ debería acelerar el calendario de subidas de las tasas de interés, y creo que aún existe la posibilidad de otra subida de tasas en mayo”.

Ver más: Inflación en Japón se desacelera menos de lo esperado: mantener las tasas fue lo indicado

Los datos del viernes mostraron una continua presión al alza de la inflación alimentaria, ya que los alimentos no frescos subieron un 5,6%, incluyendo los precios del arroz, que saltaron alrededor de un 90%. El repunte del costo del arroz ha provocado una amplia preocupación pública, obligando al gobierno a liberar este mes por primera vez reservas de emergencia del alimento básico del país.

PUBLICIDAD

Los precios de los servicios también subieron un 0,8% respecto al año anterior, por encima del 0,6% del mes anterior y el ritmo más rápido desde diciembre. El Banco de Japón sigue de cerca este indicador para obtener una evaluación de la inflación subyacente.

Lo que dice Bloomberg Economics...

“Los datos del IPC de marzo de Tokio, que han superado el consenso, son alentadores, en consonancia con otros indicios de que la tendencia de la inflación subyacente probablemente alcance el objetivo del 2% del Banco de Japón para el verano, y refuerzan los argumentos para que siga subiendo las tasas”.

- Taro Kimura, economista

Las empresas han seguido trasladando sus costos a los consumidores, ya que la debilidad del yen persiste y el costo de los materiales y la mano de obra sigue aumentando. Las principales empresas alimentarias han subido el precio de 2.343 productos en marzo, unas tres veces más que hace un año, según Teikoku Databank. Se prevén nuevas subidas de precios para abril, cuando comience el nuevo año fiscal.

Ver más: El Banco de Japón se mantiene firme en medio de preocupaciones por tensiones comerciales

Con las tasas de interés en el 0,5%, los más bajos entre las naciones del Grupo de los Siete, Ueda ha defendido su enfoque gradual hacia la normalización señalando que la tendencia subyacente de los precios en Japón está todavía “un poco” por debajo del objetivo del 2% del Banco de Japón. Sin embargo, el indicador clave de la inflación a nivel nacional en Japón ha subido por encima del objetivo durante casi tres años.

Los hogares han visto cómo sus salarios reales caían o experimentaban flojos aumentos en los últimos años. El descontento por esa realidad ha alimentado un descenso del índice de aprobación del primer ministro Shigeru Ishiba, que se enfrenta a la perspectiva de unas elecciones generales en verano.

Los swaps indexados a un día mostraron el jueves alrededor de un cuarto de posibilidades de que el Banco de Japón aumente los costos de endeudamiento en su próxima reunión que finaliza el 1 de mayo. Algunos economistas dudan de que esto ocurra, especialmente tras el anuncio del miércoles de Trump de que se aplicarán nuevos aranceles del 25% a las importaciones de automóviles a partir del 2 de abril.

Lea más en Bloomberg.com