Trump propone dar a los contribuyentes una parte de los ahorros del DOGE

Los comentarios fueron la última señal de que Trump está trabajando para justificar su iniciativa DOGE, que ha provocado una conmoción en Washington.

Trump propone dar a los contribuyentes una parte de los ahorros del DOGE
Por Kate Sullivan - Hadriana Lowenkron - Gillian Tan
19 de febrero, 2025 | 07:12 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump sugirió que algunos ahorros de su esfuerzo de reducción de costos federales, supervisado por el multimillonario Elon Musk, podrían enviarse a los contribuyentes estadounidenses, y otra parte podría usarse para reducir el déficit nacional.

“Incluso se está considerando un nuevo concepto en el que damos el 20% de los ahorros de DOGE a los ciudadanos estadounidenses, y el 20% restante se destina al pago de deudas, porque las cifras son increíbles”, dijo Trump refiriéndose a su esfuerzo por aumentar la Eficiencia del Departamento de Gobierno durante un discurso el miércoles en una cumbre de inversiones respaldada por el fondo soberano de riqueza de Arabia Saudita en Miami.

PUBLICIDAD

La idea de Trump ya había sido planteada anteriormente por Musk, quien estuvo presente en el discurso. Musk respondió esta semana a una publicación en su plataforma de redes sociales X que sugería que Trump anunciara un “dividendo DOGE” con un cheque de devolución de impuestos de $5,000 enviado a los hogares contribuyentes, diciendo que “lo consultaría con el presidente”.

Lea más: Trump dice que es probable que imponga aranceles del 25% a automóviles, fármacos y chips

Los comentarios fueron la última señal de que Trump está trabajando para justificar su iniciativa DOGE, que ha provocado una conmoción en Washington a medida que las medidas de Musk para recortar el gasto y la fuerza laboral del gobierno federal invitan a desafíos legales y preguntas sobre la autoridad y los poderes de la iniciativa.

Los críticos han argumentado que el estilo de recorte y quema de contratos cancelados y despidos de trabajadores corre el riesgo de paralizar servicios gubernamentales críticos y no contribuye a generar ahorros a largo plazo para los contribuyentes. Y Trump y Musk han exagerado repetidamente la cantidad de ahorros para los contribuyentes, lo que pone en duda que se puedan cumplir los ambiciosos objetivos de recortar significativamente el gasto.

Si bien la Casa Blanca ha declarado que ha ahorrado unos US$55.000 millones hasta el momento, los documentos detallados publicados por el grupo sugieren que los ahorros reales son solo una fracción de esa cantidad. Enviar el 20% de los aproximadamente US$8.600 millones de ahorros de DOGE que el grupo ha enumerado hasta ahora en su sitio web ascendería a unos US$11 por contribuyente.

Aun así, unos 75.000 empleados federales aceptaron una oferta de indemnización, dijo Trump, argumentando que proporcionaría ahorros a largo plazo al gobierno. Y Trump y Musk han argumentado que los recortes drásticos son necesarios dada la deuda del país.

El discurso de Trump ante el Future Investment Initiative Institute atrajo a miembros de la élite empresarial, a quienes presentó su visión de una nación revitalizada por sus políticas económicas. Entre los asistentes a la conferencia se encontraban Robert Smith de Vista Equity Partners, Josh Harris de 26North Partners, el fundador de WeWork, Adam Neumann, y el enviado a Oriente Medio e inversor inmobiliario Steve Witkoff.

PUBLICIDAD

“Estados Unidos está de vuelta y abierto a los negocios”, dijo Trump. “Los motores económicos han vuelto a funcionar con fuerza en un período muy breve”.

Trump también advirtió a quienes operan compañías extranjeras sobre los aranceles entrantes y dijo que “probablemente” impondría gravámenes a la madera además de sus planes previamente anunciados de afectar a los semiconductores y los productos farmacéuticos. A principios de semana, Trump sugirió que estaba considerando un arancel del 25% sobre industrias clave que se sumaría a su régimen arancelario recíproco previamente anunciado, que está vinculado a los aranceles existentes y las barreras no arancelarias que otros países imponen a las exportaciones estadounidenses.

Vea más: Equipo de Trump planea despidos masivos en una agencia clave para la IA y los chips

“Si no fabrican su producto en Estados Unidos, entonces, simplemente, tienen que pagar un arancel”, dijo el presidente.

Su regreso a la Casa Blanca ha hecho que Wall Street y los líderes corporativos acudan en masa a ganarse su favor con promesas de cuantiosas inversiones estadounidenses. Muchos de esos proyectos se han anunciado en la Casa Blanca o en la finca de Trump en Mar-a-Lago, Florida, lo que les ha brindado a esos ejecutivos la oportunidad de sacarse una foto con el presidente.

Muchas empresas “quieren venir a la Casa Blanca y hacer una pequeña conferencia de prensa”, dijo Trump, y agregó: “US$10.000 millones o más, y yo estoy allí”.

Trump también destacó el enfoque de su administración en impulsar los sectores de inteligencia artificial y criptomonedas, diciendo que estaba “comprometido a hacer de Estados Unidos la capital de las criptomonedas”.

El anfitrión de la cumbre cuenta con el respaldo del Fondo de Inversión Pública Saudí, que preside el príncipe heredero Mohammed bin Salman, lo que le brinda la oportunidad de ganarse el favor de quienes controlan los US$925.000 millones en activos del PIF. Trump ha buscado durante mucho tiempo cortejar al reino y a su gobernante de facto, tanto en su calidad de presidente como para promover sus intereses comerciales.

El discurso de Trump se produce días después de que Estados Unidos y Rusia mantuvieran conversaciones en Riad sobre el fin de la guerra en Ucrania. Al mismo tiempo, Trump ha complicado los esfuerzos por forjar vínculos más estrechos con los saudíes al decir que los palestinos deberían ser desplazados permanentemente de Gaza en un esfuerzo de reconstrucción respaldado por Estados Unidos, una propuesta que las naciones árabes condenaron como limpieza étnica.

PUBLICIDAD

Los vínculos comerciales de Trump con el reino han presentado posibles conflictos de intereses, ya que busca forjar vínculos más estrechos. Sus propiedades han sido sede de varios torneos de golf LIV, una liga financiada por el PIF, incluida una próxima competencia en su resort de Doral en abril.

Trump ha instado públicamente al reino a invertir hasta un billón de dólares en Estados Unidos, mientras que Mohammed ha prometido US$600.000 millones en los próximos cuatro años. El yerno de Trump, Jared Kushner, consiguió una inversión de US$2.000 millones del PIF poco después de que terminara el primer mandato del presidente.

PUBLICIDAD

A la cumbre también asistieron el director ejecutivo de Citadel, Ken Griffin, el ex director ejecutivo de Google, Eric Schmidt, el cofundador de Uber Technologies Inc. (UBER), Travis Kalanick, y el propietario de los New York Mets, Steve Cohen.

Lea más en Bloomberg.com