Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que espera que los consumidores migren a los vehículos fabricados en EE.UU. si los fabricantes suben los precios en respuesta a los aranceles del 25% sobre todos los vehículos y piezas importadas que ha prometido imponer.
“No podría importarme menos si suben los precios porque la gente va a empezar a comprar autos estadounidenses”, dijo Trump en una entrevista con NBC News el sábado.
Ver más: ¿Cuánto aumentarán los precios de los vehículos en EE.UU. con los aranceles de Trump?
Se le preguntó a Trump si había advertido a los jefes ejecutivos de los fabricantes de automóviles que no subieran los precios al consumidor en respuesta a los aranceles del 25% que planea imponer a algunos de sus productos la próxima semana.
“No, nunca dije eso”, dijo Trump. “Espero que suban sus precios, porque si lo hacen, la gente va a comprar autos fabricados en Estados Unidos”, dijo.
El asesor comercial de Trump, Peter Navarro, dijo el que los aranceles que comenzarán esta semana recaudarían US$100.000 millones, mientras que los paquetes arancelarios totales recaudarían otros US$600.000 millones.
“Es el mayor recorte de impuestos de la historia estadounidense para la clase media, para los trabajadores de cuello azul”, dijo, haciendo referencia a un término que la excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton utilizó para describir a algunos partidarios de Trump en 2016.
Ver más: Quiénes realmente ganan y pierden con los nuevos aranceles de Trump a los automóviles
Navarro también predijo que los aranceles no significarían precios más altos. “La razón por la que no vamos a ver inflación es porque los extranjeros se van a comer la mayor parte”.
General Motors (GM) importa algunas camionetas Chevrolet Silverado de plantas de México y Canadá y el SUV compacto básico Chevy Trax de Corea del Sur. El SUV crossover Chevrolet Equinox también se importa. El año pasado, GM vendió más de 200.000 unidades cada uno del Equinox y el Trax, que se encuentran entre sus vehículos más baratos. El fabricante de automóviles también fabrica versiones eléctricas del Equinox y el Blazer en México.

Los estadounidenses están empezando a mostrar cierta preocupación por el enfoque de Trump en los aranceles por encima de la reducción de los precios al consumidor. Una encuesta de CBS-YouGov publicada el domingo mostró que casi dos tercios, o el 64%, de los estadounidenses creen que Trump no está dedicando suficiente tiempo a bajar los precios y más de la mitad, el 55%, dice que está dedicando demasiado tiempo a imponer aranceles.
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, dijo el domingo que cualquier dolor a corto plazo se disiparía.
“Piense en un año o dos a partir de ahora, ahora que tenemos esos aranceles sobre los automóviles, ¿cuántos autos van a ser fabricados en EE.UU. por empresas estadounidenses con trabajadores estadounidenses? Va a ser un boom”, dijo Hassett en el programa de Fox News.
Ver más: Ferrari planea subir hasta un 10% sus precios en EE.UU. por los aranceles de Trump
A partir de la próxima semana, los nuevos aranceles del 25% se aplicarán a todos los vehículos de pasajeros y camiones ligeros importados, así como a piezas clave como motores, transmisiones y componentes eléctricos, además de cualquier derecho ya en vigor. Los gravámenes solo se aplicarán a la parte no estadounidense de los vehículos y piezas importados en el marco de un acuerdo de libre comercio con Canadá y México.
En general, se espera que los precios de los automóviles aumenten en miles de dólares, y los analistas de JPMorgan & Chase Co. (JPM) estiman que los precios se dispararán un 11% de media.
Lea más en Bloomberg.com