Tasas hipotecarias en EE.UU. suben y alcanzan su nivel más alto desde mediados de febrero

Los aranceles de Trump y las amenazas de despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, están provocando desconfianza entre los inversionistas.

Las solicitudes del índice MBA para la compra de viviendas cayeron por segunda semana al nivel más bajo también desde febrero.
Por Molly Smith
23 de abril, 2025 | 08:36 AM

Bloomberg — Las tasas hipotecarias estadounidenses volvieron a subir la semana pasada, alcanzando el nivel más alto desde mediados de febrero y deprimiendo aún más el apetito por comprar viviendas o refinanciar préstamos.

La tasa contractual de una hipoteca a 30 años subió 9 puntos básicos hasta el 6,90% en la semana que finalizó el 18 de abril, según los datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA, por sus siglas en inglés) publicados este miércoles. Esto siguió a un salto de 20 puntos básicos en la semana anterior, marcando el mayor aumento consecutivo desde principios de noviembre.

PUBLICIDAD

Las tasas hipotecarias siguen los rendimientos del Tesoro estadounidense, que han subido recientemente al perder su atractivo como refugio seguro. Los aranceles de la administración Trump y las amenazas de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, están provocando una revalorización de los activos estadounidenses y dañando la confianza de los inversores en la independencia del banco central.

Ver más: Trump dice que podría reducir “sustancialmente” los aranceles a China: “Vamos a ser amables”

Las solicitudes del índice MBA para la compra de viviendas cayeron por segunda semana al nivel más bajo también desde febrero. El indicador de refinanciación se desplomó un 20%, la mayor caída del año.

Los datos sobre las ventas de viviendas nuevas en marzo se publicarán más tarde el miércoles, mientras que las cifras sobre el mercado de viviendas de segunda mano se darán a conocer el jueves.

La encuesta de la MBA, que se realiza semanalmente desde 1990, utiliza las respuestas de banqueros hipotecarios, bancos comerciales y entidades de ahorro. Los datos cubren más del 75% de todas las solicitudes de hipotecas residenciales minoristas en EE UU.

Lea más en Bloomberg.com