Bloomberg — Los fabricantes británicos de automóviles podrán exportar a EE.UU. con un arancel del 10% a partir del lunes, una reducción de la tasa del 25% impuesta por Donald Trump a otros países, al entrar en vigor los primeros elementos de un acuerdo económico entre el presidente estadounidense y el primer ministro Keir Starmer.
Las empresas aeroespaciales británicas, como Rolls Royce Holdings plc, también vieron reducidos a cero los aranceles del 10% sobre bienes que incluyen motores y piezas de aviones a partir de las 5:01 a.m., hora de Londres. Sin embargo, seguía sin haber señales de progreso hacia la reducción de los gravámenes sobre la asediada industria siderúrgica británica, que se mantienen en el 25% a pesar de que Gran Bretaña anunció previamente un acuerdo para reducirlos a cero.
Ver más: Acuerdo comercial entre EE.UU. y Reino Unido entra en su fase final en la cumbre del G-7
“A partir de hoy, nuestras industrias automovilística y aeroespacial de categoría mundial verán reducidos sus aranceles, salvaguardando industrias clave que son vitales para nuestra economía”, declaró Starmer en un comunicado.
El departamento de negocios y comercio del Reino Unido dijo que Gran Bretaña era el único país que había conseguido un acuerdo de este tipo con Trump, y añadió que salvaría miles de puestos de trabajo.
El nuevo arancel estadounidense del 10% sobre los automóviles fabricados en Gran Bretaña se aplicará a una cuota anual de 100.000 vehículos, lo que beneficiará a empresas como Jaguar Land Rover frente a sus rivales de otras naciones, aunque la tasa reducida está por encima del nivel que se disfrutaba antes de la llegada de Trump al poder.
Aunque el Reino Unido es el único país que está exento del arancel global del 50% aplicado por EE.UU. al acero, las negociaciones para eliminar el gravamen del 25% están resultando difíciles con cuestiones sobre la propiedad y el origen del producto.
Ver más: Trump anuncia un acuerdo comercial “completo” entre EE.UU. y el Reino Unido
El fracaso en la aplicación de un acuerdo de arancel cero sobre el acero servirá de advertencia a otros países que negocian sus propios acuerdos de reducción arancelaria con Trump.
El Reino Unido seguirá hablando con EE.UU. para avanzar hacia aranceles cero sobre el acero según lo acordado, dijo el departamento de negocios, sin especificar cuándo esperaba que eso ocurriera.
Lea más en Bloomberg.com