El equipo de Trump busca endurecer los controles de chips de Biden sobre China

El objetivo general en Washington es impedir que China siga desarrollando una industria nacional de semiconductores que podría potenciar su inteligencia artificial y sus capacidades militares.

Chips China
Por Mackenzie Hawkins - Cagan Koc - Jenny Leonard
24 de febrero, 2025 | 09:53 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — La administración de Donald Trump está esbozando versiones más duras de las restricciones estadounidenses a los semiconductores y presionando a aliados clave para que intensifiquen sus restricciones a la industria de chips de China, un primer indicio de que el nuevo presidente de EE.UU. planea ampliar los esfuerzos que comenzaron bajo Joe Biden para limitar el poderío tecnológico de Pekín.

Funcionarios de Trump se reunieron recientemente con sus homólogos japoneses y holandeses para restringir a los ingenieros de Tokyo Electron Ltd. y ASML Holding NV (ASML) el mantenimiento de equipos de semiconductores en China, según personas familiarizadas con el asunto. El objetivo, que también era una prioridad para Biden, es ver a los aliados clave igualar las restricciones de China que Estados Unidos ha impuesto a las empresas estadounidenses de equipos de chips, incluidas Lam Research Corp (LRCX), KLA Corp (KLAC) y Applied Materials Inc. (AMAT).

PUBLICIDAD

Las reuniones se suman a las primeras discusiones en Washington sobre sanciones a compañías chinas específicas, dijeron otras personas. Algunos funcionarios de Trump también pretenden restringir aún más la cantidad y el tipo de chips de Nvidia Corp. (NVDA) que se pueden exportar a China sin licencia, dijeron algunas de las personas, que pidieron no ser identificadas porque las deliberaciones son privadas.

El objetivo general en Washington es impedir que China siga desarrollando una industria nacional de semiconductores que podría potenciar su inteligencia artificial y sus capacidades militares, y Trump parece estar retomando el camino donde lo dejó Biden. En algunas áreas, eso significa perseguir acuerdos con aliados que nunca fructificaron en la administración anterior. En otros, significa adoptar las prioridades de los miembros más beligerantes del equipo de Biden, que fueron incapaces de lograr un consenso interno sobre sus objetivos políticos más agresivos.

Lea más: Presidente Trump dice que aranceles a México y Canadá “siguen en pie” para el próximo mes

Un representante de la Casa Blanca no respondió inmediatamente a una petición de comentarios. El Ministerio de Comercio Exterior holandés y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria japonés declinaron hacer comentarios.

Podrían pasar meses antes de que las conversaciones produzcan nuevas regulaciones estadounidenses, ya que Trump toma decisiones de personal en agencias federales clave. También está por ver si los aliados serán más receptivos al nuevo liderazgo en Washington. La administración anterior había llegado a un acuerdo con La Haya para limitar el mantenimiento de los equipos en China, pero los holandeses se echaron atrás después de que Trump ganara las elecciones, dijeron dos altos funcionarios de Biden. Sin un mantenimiento y una revisión periódicos, los equipos de fabricación de chips de ASML y otros fabricantes pueden perder rápidamente su capacidad para satisfacer las rigurosas exigencias de la producción de semiconductores.

El equipo de Biden también transmitió varias otras prioridades a funcionarios del consejo de seguridad nacional de Trump, dijo uno de esos funcionarios, y el nuevo equipo se mostró receptivo. Una medida clave es impedir que el fabricante chino de chips de memoria ChangXin Memory Technologies Inc. compre tecnología estadounidense, un paso que los funcionarios de Biden consideraron seriamente pero que finalmente no llevaron a cabo debido a la oposición de Japón.

Algunos funcionarios del equipo de Trump también quieren intensificar las restricciones a Semiconductor Manufacturing International Corp, el principal socio fabricante de chips del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei Technologies Co. Biden bloqueó efectivamente los envíos a algunas instalaciones de SMIC, pero estableció una revisión caso por caso para otras, lo que preocupa a los funcionarios podría permitir a SMIC comprar herramientas que se utilizan en última instancia en las plantas restringidas.

PUBLICIDAD

La nueva administración también está estudiando la posibilidad de restringir las ventas de chips que Nvidia ha diseñado específicamente para China, según ha informado Bloomberg. Algunos de los funcionarios del NSC de Biden querían imponer esas medidas más estrictas antes de dejar el cargo, dijeron varias personas, pero la entonces Secretaria de Comercio Gina Raimondo se negó a llevarlas a cabo.

Luego está la llamada regla de difusión de la IA, impuesta en la última semana del mandato de Biden. La medida dividía el mundo en tres niveles de países y fijaba umbrales máximos para la potencia de cálculo de IA que puede enviarse a cada uno. También establecía mecanismos para que las empresas pudieran validar la seguridad de sus proyectos y acceder a límites de computación superiores.

Vea más: Apple, presionada por los aranceles de Trump, anuncia que creará 20.000 empleos en EE.UU.

La norma, que afectará a los desarrollos de centros de datos en todas partes, desde el sudeste asiático hasta Medio Oriente, suscitó duras críticas de empresas como Nvidia, cuyo CEO, Jensen Huang, se mostró optimista ante la posibilidad de que la administración Trump opte por un toque regulatorio más ligero.

La Casa Blanca busca ahora racionalizar y reforzar ese marco, según varias personas familiarizadas con las conversaciones, aunque lo que eso implica aún está en proceso de cambio.

Una de las ideas preferidas por algunos miembros de la Administración sería reducir la potencia de cálculo que puede exportarse sin licencia. Bajo las restricciones actuales, los fabricantes de chips sólo tienen que notificar al gobierno antes de exportar el equivalente de hasta 1.700 unidades de procesamiento gráfico a la mayoría de los países. Algunos funcionarios de Trump quieren reducir ese umbral, dijeron personas familiarizadas con el asunto, lo que ampliaría el alcance del requisito de licencia.

Lea más en Bloomberg.com