Bloomberg — Estados Unidos mantendrá conversaciones el miércoles en Londres con funcionarios ucranianos y europeos mientras el presidente Donald Trump presiona para lograr un acuerdo que detenga la invasión a gran escala de Rusia.
Se espera que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y los enviados especiales de Trump, Steve Witkoff y Keith Kellogg, se reúnan con los ministros de Asuntos Exteriores y los asesores de seguridad nacional de Francia, Alemania, Reino Unido y Ucrania, dijeron personas familiarizadas con el asunto, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir las deliberaciones privadas.
“Ucrania, el Reino Unido, Francia y Estados Unidos: estamos dispuestos a avanzar de la forma más constructiva posible, como hemos hecho antes, para lograr un alto al fuego incondicional, seguido del establecimiento de una paz real y duradera”, declaró el lunes en la tribuna X el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, tras una llamada telefónica con el primer ministro británico, Keir Starmer. “Un alto el fuego incondicional debe ser el primer paso hacia la paz, y esta Pascua ha dejado claro que son las acciones de Rusia las que están prolongando la guerra”.
Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. no respondió a una petición de comentarios.
Ver más: Rusia retoma las operaciones militares en Ucrania tras el fin de la tregua de Pascua
La reunión pretende ser un seguimiento de las reuniones celebradas en París la semana pasada, en las que EE.UU. compartió propuestas para posibilitar un alto al fuego y un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Estados Unidos está dispuesto a suavizar las sanciones a Moscú y a reconocer el control de Rusia sobre la península ucraniana de Crimea, en el Mar Negro, como parte de un acuerdo, según informó anteriormente Bloomberg.
La propuesta estadounidense congelaría de hecho la línea del frente en la guerra que ya va por su cuarto año, y Rusia mantendría el control de facto de la mayor parte del resto del territorio que sus fuerzas ocupan actualmente en el este y el sur de Ucrania. El objetivo de Ucrania de unirse a la OTAN también estaría fuera de la mesa, aunque cualquier acuerdo tendría que incluir garantías de seguridad para Kiev para asegurar que cualquier acuerdo se mantenga, según personas familiarizadas con las negociaciones.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se apoderó de Crimea en 2014 y después organizó un referéndum para justificar la toma del poder por parte del Kremlin. Estados Unidos y la Unión Europea respondieron con sanciones, y la anexión rusa de la península no ha obtenido el reconocimiento internacional. Una decisión estadounidense de reconocer la ocupación rusa de Crimea socavaría potencialmente el orden internacional establecido tras la Segunda Guerra Mundial, que se opone a que un país arrebate territorio a otro por la fuerza.
Zelenskiy ha dicho en repetidas ocasiones que no cederá territorio a Rusia.
Ver más: Estados Unidos seguirá adelante si no se puede poner fin a la guerra en Ucrania: Marco Rubio
“Hay muchas posibilidades” de que Ucrania y Rusia lleguen a un acuerdo esta semana, dijo Trump a los periodistas el lunes en la Casa Blanca. Se han celebrado buenas reuniones sobre Rusia y Ucrania, dijo.
Trump declaró durante su campaña electoral que pondría fin rápidamente a la guerra como presidente. El viernes, dio a entender que EE.UU. podría abandonar los esfuerzos para poner fin a la guerra si no se llega pronto a un acuerdo para detener la invasión rusa de febrero de 2022. Aunque Trump no puso una fecha límite, Rubio dijo que Washington necesitaba ver en “cuestión de días” si un acuerdo era “factible a corto plazo”.
El Ministerio de Defensa ruso dijo el lunes que había reanudado las operaciones militares tras la expiración de una pausa de 30 horas por Pascua anunciada por Putin. Zelenskiy describió la breve interrupción como un truco publicitario del Kremlin y pidió a Rusia que aceptara ampliar la tregua a 30 días como primer paso hacia un acuerdo de paz.
Putin dijo el lunes en comentarios televisados que está dispuesto a considerar una propuesta de Kiev para evitar ataques contra objetivos civiles y que está abierto a conversaciones bilaterales con Ucrania sobre el tema.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a primera hora del día que Rusia acogía con satisfacción la postura de la administración Trump de descartar el ingreso de Ucrania en la alianza militar de la OTAN. “Por supuesto, estamos satisfechos por ello”, dijo.
Cada parte ha acusado a la otra de incumplir una moratoria de 30 días sobre ataques contra infraestructuras energéticas que, según Rusia, se agotó el viernes. Rusia dijo que solo aceptaría una propuesta de tregua en el Mar Negro negociada en las conversaciones dirigidas por Estados Unidos en Arabia Saudí el mes pasado a cambio de concesiones sobre el alivio de las sanciones contra un banco estatal clave. Ucrania dijo que apoyaba incondicionalmente el alto al fuego.
Putin ha dejado claro que no aceptará una tregua total hasta que se avance hacia un acuerdo de paz definitivo que satisfaga las exigencias bélicas de Rusia.
Con la colaboración de Kate Sullivan.
Lea más en Bloomberg.com