EE.UU. presiona por el control de las grandes inversiones en Ucrania alejando a la UE

El acuerdo concedería a EE.UU. el primer derecho sobre los beneficios transferidos a un fondo especial de inversión para la reconstrucción que estaría controlado por Washington.

Estados Unidos entregó un acuerdo revisado a los funcionarios de Kiev el pasado fin de semana, después de que los planes para que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, firmara un acuerdo anterior se vinieran abajo. (Bloomberg)
Por Volodymyr Verbianyi
28 de marzo, 2025 | 02:00 AM

Bloomberg — Estados Unidos está presionando para controlar todas las grandes inversiones futuras en infraestructuras y minerales en Ucrania, con lo que podría obtener un derecho de veto sobre cualquier papel de los otros aliados de Kiev y socavar su apuesta por la adhesión a la Unión Europea.

La administración del presidente Donald Trump está exigiendo el “derecho de primera oferta” sobre las inversiones en todos los proyectos de infraestructura y recursos naturales bajo un acuerdo de asociación revisado con Ucrania, según un borrador del documento obtenido por Bloomberg News.

PUBLICIDAD

Si se acepta, el acuerdo de asociación otorgaría un enorme poder a EE.UU. para controlar las inversiones en Ucrania en proyectos que incluyen carreteras y ferrocarriles, puertos, minas, petróleo y gas y extracción de minerales críticos. Representaría una expansión sin precedentes de la influencia económica estadounidense en el país más grande de Europa por superficie justo en el momento en que intenta alinearse con la UE.

Ver más: Ucrania y EE.UU. se reunieron en Riad: la reunión fue “productiva y centrada”

El acuerdo concedería a EE.UU. el primer derecho sobre los beneficios transferidos a un fondo especial de inversión para la reconstrucción que estaría controlado por Washington. De forma crucial, el documento afirma que EEUU considera los “beneficios materiales y financieros” proporcionados a Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022 como su contribución a ese fondo.

En efecto, esto significaría que la administración Trump obligaría a Ucrania a pagar todo el apoyo militar y económico estadounidense proporcionado desde el inicio de la guerra antes de que Kiev recibiera ningún ingreso del fondo de asociación.

Estados Unidos entregó un acuerdo revisado a los funcionarios de Kiev el pasado fin de semana, después de que los planes para que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, firmara un acuerdo anterior se vinieran abajo tras un tenso enfrentamiento en el Despacho Oval con Trump el mes pasado. La Casa Blanca dijo la semana pasada que la administración iba más allá del acuerdo negociado previamente que cubría minerales críticos en Ucrania.

Las discusiones continúan entre ambas partes y el borrador final puede contener revisiones de los términos. Es probable que Ucrania responda al documento estadounidense con sus propias enmiendas esta semana, según declaró a Bloomberg News una persona familiarizada con el asunto.

El acuerdo completo presentado por EE.UU. requiere un “estudio detallado” y los términos cambian constantemente durante las negociaciones, dijo Zelenskiy a los periodistas en París el jueves, donde asiste a una cumbre con líderes europeos. Aunque es demasiado pronto para decir que se ha alcanzado un acuerdo, “apoyamos la cooperación con EE.UU., no queremos dar una sola señal que pueda llevar a EE.UU. a detener la ayuda a Ucrania”, dijo.

PUBLICIDAD

EE.UU. sigue comprometido con una rápida conclusión del acuerdo y con asegurar una paz duradera tanto para Ucrania como para Rusia, dijo un portavoz del Departamento del Tesoro de EE.UU. en respuesta a una petición de comentarios.

“El acuerdo sobre los minerales ofrece a Ucrania la oportunidad de formar una relación económica duradera con Estados Unidos que sea la base de la seguridad y la paz a largo plazo”, declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, James Hewitt. “Fortalecerá la relación de nuestras dos naciones y beneficiará a ambas partes”.

Bajo sus propios términos

Zelenskiy ha intentado atraer a los aliados de Ucrania para que inviertan en el país como parte de su llamado Plan de Victoria para ayudar a asegurarlo contra futuras agresiones rusas. Trump planteó sus propias demandas de un acuerdo para acceder a los minerales críticos de Ucrania poco después de asumir el cargo en enero, como compensación por el apoyo estadounidense en la guerra.

Trump se ha movilizado para llegar a un acuerdo con Ucrania mientras presiona también a Zelenskiy y al presidente ruso Vladimir Putin para que lleguen a un acuerdo que ponga fin a la guerra. Hasta ahora, EE.UU. ha presionado para que Ucrania haga una serie de concesiones, incluida la posibilidad de renunciar a reclamar territorios ocupados por Rusia, mientras que prácticamente no ha exigido nada a Putin.

Ver más: Trump considera que Putin está evitando un acuerdo concreto sobre el alto al fuego

Ucrania obtuvo el estatus de candidato a la UE en 2022 y está a punto de iniciar conversaciones de adhesión para ser miembro de pleno derecho que podrían tardar años en completarse. Es probable que esto se complique aún más si Estados Unidos ejerce un control efectivo sobre las decisiones de inversión que afectan a grandes áreas de la economía ucraniana.

Ucrania ha dicho anteriormente que un acuerdo con EE.UU. no debe entrar en conflicto con su acuerdo de asociación con la UE. También ha rechazado previamente la presión estadounidense para que se incluya el apoyo que Washington prestó en el pasado a Ucrania como contribución al fondo conjunto.

a worker surveys operations from atop one of the mines

Según el borrador del documento, la Corporación Internacional de Financiación del Desarrollo (DFC) estadounidense controlaría el fondo de inversión nombrando a tres de los cinco miembros del consejo de administración y poseyendo una “acción de oro” que le otorgaría derechos de voto especiales para bloquear ciertas decisiones. Ucrania nombraría a los otros dos y se le impediría intervenir en la gestión diaria del fondo.

Se exigiría al gobierno de Kiev que destinara al fondo el 50% de sus ingresos procedentes de todos los nuevos proyectos de recursos naturales e infraestructuras. Estados Unidos tendría derecho a la totalidad de los beneficios más una rentabilidad anual del 4% hasta recuperar su inversión, según el borrador.

PUBLICIDAD

Ver más: Ucrania revisa una nueva propuesta económica de EE.UU., dice Bessent

Ucrania estaría obligada a presentar todos los proyectos al fondo para su revisión “tan pronto como sea posible”, y el DFC obtendría puestos en el consejo o la supervisión de todos los programas financiados. A Kiev se le prohibiría ofrecer los proyectos rechazados a otras partes con condiciones “materialmente mejores” durante al menos un año.

PUBLICIDAD

Además, según el borrador, el gobierno estadounidense tendría derecho a comprar los metales, minerales y petróleo y gas de Ucrania antes que otras partes en condiciones comerciales, independientemente de que el fondo estuviera financiando el proyecto.

El acuerdo, que no tiene límite de tiempo, también prohíbe a Kiev vender minerales críticos a países que sean “competidores estratégicos” de EE.UU.

Con la colaboración de Daryna Krasnolutska, Aliaksandr Kudrytski, Daniel Flatley y Natalia Drozdiak.

PUBLICIDAD

Actualizaciones con el comentario del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional en el 10º párrafo.

Lea más en Bloomberg.com