Bloomberg — El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que los republicanos están considerando todas las opciones para ayudar a pagar las promesas de campaña del presidente Donald Trump sobre recortes de impuestos, incluido el aumento de los gravámenes a los estadounidenses más ricos.
“Vamos a ver dónde está el presidente” sobre el tema, dijo Bessent en una entrevista durante un viaje a Argentina el lunes. “Todo está sobre la mesa”.
Ver más: Indocumentados en EE.UU. se disponen a pagar menos impuestos: Hacienda perderá millones
Bessent dijo que él y sus homólogos en la administración y en el Capitolio están trabajando hacia una “porción de refinamiento” de la legislación que extendería y potencialmente ampliaría los recortes de impuestos de Trump de 2017, muchos de los cuales están programados para expirar a fin de año.
“Tenemos un amplio acuerdo y vamos a partir de ahí”, dijo Bessent en la residencia del embajador estadounidense en Buenos Aires.

Bloomberg informó a principios de este mes de que los republicanos estaban sopesando la creación de un nuevo tramo para quienes ganen US$1 millón o más. El deterioro de las perspectivas económicas también ha añadido presión sobre los legisladores para que aceleren las negociaciones fiscales.
Ver más: Los aranceles de EE.UU. se mantienen en máximo histórico: riesgo de recesión en puertas
Bessent ha dicho que está trabajando para ampliar los recortes de 2017 e incluir la no aplicación de impuestos a los salarios por propinas y al pago de horas extraordinarias, así como una nueva prestación para los beneficiarios de la Seguridad Social. También dijo que quiere dar a la gente la posibilidad de deducir los pagos de intereses de sus préstamos para automóviles.
El jefe del Tesoro visitaba Argentina para mostrar su apoyo al país después de que la semana pasada recibiera una nueva ronda de financiación del FMI. Previamente anunció que EE.UU. iniciaría negociaciones comerciales con el país, tras reunirse con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Lea más en Bloomberg.com