Bloomberg — La Reserva Federal informó el viernes que la fuerte caída de la inmigración ha reducido el ritmo de crecimiento de la oferta de trabajadores. Esto ha ayudado a mantener el equilibrio en el mercado laboral, justo cuando el crecimiento del empleo empieza a desacelerarse.
“La oferta de mano de obra ha aumentado con menos fuerza que en años anteriores, ya que la inmigración parece haberse ralentizado considerablemente desde mediados del año pasado y la tasa de participación en la población activa ha descendido ligeramente”, señaló la Fed en su informe semestral sobre política monetaria, presentado ante el Congreso.
Ver más: Deportaciones de Trump tienen en jaque a esta ciudad de Brasil, un epicentro de migración
El documento describió el mercado laboral como “sólido”, con un crecimiento “moderado” del empleo y una tasa de desempleo baja. “A medida que la demanda de mano de obra se ha ido moderando en los últimos años, diversas medidas sugieren que el mercado laboral se ha equilibrado y ahora está menos tensionado que justo antes de la pandemia”, indicó la Fed.
Los beneficios parecen ser generalizados, ya que las tasas de desempleo se han mantenido estables durante el último año y en niveles relativamente bajos entre distintos grupos de trabajadores clasificados por edad, nivel educativo, sexo y origen racial o étnico, según el informe.
Ver más: Caída de la inmigración dificulta la lectura de los datos de empleo por parte de la Fed
El documento reiteró el mensaje del presidente de la Fed, Jerome Powell, y otros funcionarios, de que la política monetaria está bien posicionada para que los responsables políticos esperen a tener mayor claridad sobre las perspectivas económicas. Los funcionarios mantuvieron las tasas de interés sin cambios el miércoles, como han hecho durante todo el año, mientras evalúan el posible impacto de las políticas del presidente Donald Trump en la economía.
Lea más en Bloomberg.com