Cónclave del Vaticano para elegir al próximo papa comenzará el 7 de mayo

Más de 100 miembros del alto clero participarán en un cónclave para votar por el pontífice que sucederá al papa Francisco.

Cardenales en la Basílica de Santa María la Mayor, Roma, el 27 de abril. Fotógrafo: Vatican Pool WO/Getty Images Europe
Por Flavia Rotondi
28 de abril, 2025 | 08:54 AM

Bloomberg — La asamblea de cardenales del Vaticano, conocida como la Congregación General, ha elegido el 7 de mayo como fecha de inicio para la elección altamente secreta que elegirá al próximo papa, según informó la Santa Sede este lunes.

Ver más: Él es Peter Turkson, el cardenal que podría ser el primer papa negro de la historia

PUBLICIDAD

Más de 100 miembros del alto clero participarán en un cónclave para votar por el pontífice que sucederá al papa Francisco, fallecido el 21 de abril. Se reunirán en la Capilla Sixtina para una elección muy vigilada cuyo resultado es altamente impredecible.

Cardenales en la Basílica de Santa María la Mayor, Roma, el 27 de abril. Fotógrafo: Eric Vandeville/Vatican Pool/Getty Images

Los detalles más importantes del concláve

Los participantes no podrán salir ni comunicarse con el exterior hasta que hayan llegado a un acuerdo. El proceso podría durar días.

Según el derecho canónico, solo pueden votar los cardenales menores de 80 años. Cada día se celebrarán debates y cuatro rondas de votaciones hasta que un candidato reciba dos tercios de los votos.

Ver más: ¿Quién es Parolin y por qué su nombre suena como posible sucesor del papa Francisco?

Mientras tanto, millones de católicos romanos se quedarán con la duda hasta que la tradicional fumata blanca -que señala la elección de un nuevo papa- se vea sobre el Vaticano.

¿Quién podría ser el próximo papa?

Entre los cardenales de alto perfil considerados como posibles candidatos se encuentra Pietro Parolin, un italiano que ejerce como secretario de Estado del Vaticano y es conocido por sus dotes diplomáticas.

También se ha especulado con la posibilidad de que sea el primer papa nacido en Estados Unidos, y Raymond Leo Burke, antiguo arzobispo de San Luis y ardiente crítico de Francisco, se considera un posible aspirante.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Quién podría ser el próximo papa? Los cardenales en la fila para reemplazar a Francisco

Peter Turkson, un ghanés conocido por sus opiniones relativamente liberales sobre la justicia social y los derechos humanos, también podría ser considerado, al igual que Luis Tagle, nacido en Filipinas y defensor de una mayor inclusividad.

Aún así, basándonos en los precedentes históricos, es probable que el proceso sea muy impredecible.

Lea más en Bloomberg.com