China ordena a sus aerolíneas no recibir más aviones Boeing por guerra comercial con EE.UU.

La orden se produjo después de que China anunciara aranceles de represalia del 125 % sobre productos estadounidenses el fin de semana pasado.

Varios modelos de aviones de pasajeros Boeing expuestos en el 11º Airshow China en Zhuhai, China, el lunes 31 de octubre de 2016.
Por

Bloomberg — China ordenó a sus aerolíneas que no acepten más entregas de aviones Boeing Co. (BA) como parte de la guerra comercial que ha llevado al presidente estadounidense Donald Trump a imponer aranceles de hasta el 145% a los productos chinos, según personas familiarizadas con el asunto.

Beijing también ha solicitado que las aerolíneas chinas suspendan cualquier compra de equipos y piezas relacionados con aeronaves a empresas estadounidenses, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas ya que se trata de asuntos privados.

Ver más: Boeing supera a Airbus en entrega de aviones por segundo mes consecutivo

La orden se produjo después de que China anunciara aranceles de represalia del 125 % sobre productos estadounidenses el fin de semana pasado, según las fuentes. Estos gravámenes, por sí solos, habrían más que duplicado el costo de las aeronaves y sus componentes fabricados en Estados Unidos, lo que dificultaría que las aerolíneas chinas aceptaran aviones Boeing.

El gobierno chino también está considerando formas de brindar asistencia a las aerolíneas que alquilan aviones Boeing y enfrentan costos más altos, dijeron las personas.

Las acciones del fabricante estadounidense de aviones cayeron hasta un 2,5% el martes tras el informe de Bloomberg News sobre las medidas chinas, y bajaban un 1,1% a las 9:43 a. m. en Nueva York. Hasta el lunes, las acciones de Boeing habían caído un 10% este año.

La disputa, que avanza rápidamente entre las dos mayores economías del mundo, ha dejado a Boeing en el centro, aunque la situación es fluida y podría cambiar en cualquier momento. Trump ha dado marcha atrás en algunos gravámenes estadounidenses, incluyendo las tasas impuestas a los iPhones de Apple Inc. (AAPL) importados de China.

Ver más: Novo, Shein y Boeing: ¿qué hacen grandes empresas para protegerse de los aranceles de Trump?

Aproximadamente 10 Boeing 737 Max se preparan para incorporarse a las flotas de aerolíneas chinas, incluyendo dos de China Southern Airlines Co., Air China Ltd. y Xiamen Airlines Co., según datos de Aviation Flights Group.

Algunos aviones están estacionados cerca de la fábrica de Boeing en Seattle, mientras que otros se encuentran en un centro de acabado en Zhoushan, en el este de China, según el sitio web de la empresa de seguimiento de producción .

Es posible que los trámites de entrega y el pago de algunos de estos aviones se hayan completado antes de que los aranceles recíprocos anunciados por China el 11 de abril entraran en vigor el 12 de abril, y es posible que se permita el ingreso a China de esos aviones caso por caso, dijeron algunas de las personas.

La Administración de Aviación Civil de China no respondió a una solicitud de comentarios enviada por fax. Boeing se negó a hacer comentarios. Representantes de China Southern, Air China y Xiamen Airlines tampoco respondieron a las solicitudes de comentarios.

La semana pasada, Bloomberg informó que Juneyao Airlines Co. estaba retrasando la entrega de un avión Boeing 787-9 Dreamliner que debía recibir en aproximadamente tres semanas.

Ver más: El CEO de Boeing cree que la empresa alcanzará este año un hito clave con el avión 737

Para Boeing, este enfrentamiento supone un nuevo revés en uno de los mayores mercados de venta de aviones del mundo.

“Es probable que exista cierta esperanza de que esto sea temporal y proporcione a China una moneda de cambio en cualquier negociación”, dijo la analista de Jefferies Sheila Kahyaoglu en una nota de investigación.

Se prevé que China represente el 20% de la demanda mundial de aeronaves durante las próximas dos décadas y, en 2018, casi una cuarta parte de la producción de Boeing se destinó allí. Sin embargo, el fabricante estadounidense de aviones no ha anunciado ningún pedido importante en China en los últimos años debido a tensiones comerciales y problemas propios.

En 2019, China se convirtió en el primer país en dejar en tierra el 737 Max tras dos accidentes mortales. Las disputas comerciales con las administraciones de Biden y Trump también contribuyeron a inclinar los pedidos chinos hacia la empresa europea Airbus SE. Posteriormente, en 2024, Boeing sufrió una crisis de calidad cuando un tapón de la puerta explotó en pleno vuelo en enero.

Los problemas de Boeing en China no han afectado a Boeing tanto como podrían haberlo hecho, dadas las enormes demandas de nuevas aeronaves por parte de las aerolíneas después de la pandemia, especialmente de mercados como India, que ha adquirido algunos aviones originalmente destinados a aerolíneas chinas.

Ver más: El volumen de mercancía marítima se ralentiza en los puertos chinos tras los aranceles

La compañía estadounidense ha entregado 13 aviones 737 Max y tres 787 a China este año, y quedan 28 Max y un 787 restantes según datos de Cirium, según el analista de JPMorgan Seth Seifman .

“No consideramos que China sea crucial para el crecimiento de Boeing en los próximos años”, declaró Seifman en una nota. “Sin embargo, China será importante a largo plazo”.

El enfrentamiento también pone de relieve que China todavía depende de fabricantes extranjeros de aviones de pasajeros para satisfacer la demanda de viajes aéreos de su población.

Si bien Airbus es el proveedor más importante y las aerolíneas chinas cuentan con el Comac C919 de producción nacional para complementar sus necesidades de aviones de fuselaje estrecho, las aerolíneas aún tienen cientos de aviones Boeing en sus flotas que requerirán mantenimiento, reparación y reemplazo.

Varias aerolíneas y empresas de leasing chinas han acumulado una reserva de repuestos en los últimos dos años, tanto de fabricantes de equipos originales (OEM) como de la compra de aeronaves más antiguas, según una de las fuentes. Esto podría ayudar a la industria aeronáutica del país a afrontar cualquier restricción de disponibilidad.

Ver más: Los aranceles duplicarán los precios de juguetes Made in China en EE.UU., dice fabricante

Lo que dice Bloomberg Intelligence:

La suspensión de las entregas de Boeing por parte de China no es inesperada en medio de su guerra comercial con EE. UU. y debería ser manejable, dado que los pedidos del país representan solo una pequeña parte de la cartera de pedidos. Sin embargo, si Boeing no puede vender esos aviones a otras aerolíneas (las aerolíneas indias han mostrado un gran interés), reduce sus esfuerzos para reducir el inventario y mejorar la eficiencia.

— George Ferguson y Melissa Balzano , analistas de Bloomberg Intelligence

China anunció el viernes que aplicará un arancel del 125% a todos los productos estadounidenses a partir del 12 de abril, en la última escalada que comenzó cuando Trump impuso un recargo estadounidense para reducir el déficit comercial estadounidense. Incluyendo un impuesto del 20% aplicado a principios de este año por el papel de China en el tráfico de fentanilo, la tasa de aranceles estadounidenses sobre China es ahora del 145%.

Boeing aún conserva en inventario numerosos aviones terminados, originalmente destinados a aerolíneas chinas. El fabricante estadounidense de aviones ha advertido que una creciente disputa comercial también podría perjudicar las cadenas de suministro, que se vieron gravemente afectadas por la pandemia y que apenas recientemente mostraban indicios de normalización.

Lea más en Bloomberg.com