Bloomberg — En la actualidad, la incertidumbre pareciera ser la única seguridad que existe para la mayoría de los mercados y, ante estos momentos, está el oro.
Los inversionistas siguen recurriendo a activos refugio ante los temores de recesión provocados por las políticas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Vea más: El oro rompe un nuevo récord mientras aranceles de Trump impulsan huida hacia el refugio

Entre tanto, los europeos que viajen por carretera durante esta primavera encontrarán muchas más estaciones de recarga de vehículos eléctricos después de que la región liderara en el 2024 el número de instalaciones en todo el mundo.
No obstante, los conductores estadounidenses podrán esperar una disminución de los precios en los surtidores, pero probablemente no alcancen los mínimos que Trump desearía.
A continuación, cinco gráficos destacados a tener en cuenta en los mercados globales de materias primas a medida que avanza la semana:
Oro
El oro ha seguido registrando récords, con un alza de más del 20% en lo que va de año, superando los US$3.200 la onza, ya que los inversores buscan seguridad en el metal precioso en medio de la preocupación por el impacto de los aranceles estadounidenses en la economía mundial
Se estima que los mercados financieros se mantendrán volátiles, lo que otorga a los lingotes un atractivo duradero en periodos de incertidumbre económica y política. Como afirmó Liu Yuxuan, investigador de metales preciosos con sede en Shanghái de Guotai Jun’an Futures Co.: “El oro es el mejor sitio para estar”.

Estaciones de carga para vehículos eléctricos
Está previsto que el número de estaciones públicas de recarga de VE en todo el mundo crezca un 26% este año, alcanzando los 6,6 millones, de acuerdo con BloombergNEF.
Europa fue la región de mayor crecimiento el año pasado, con la incorporación de 265.000 conectores a su red pública. Aun así, China domina. A finales del 2024 contaba con el 68% de los cargadores públicos del mundo. A la zaga se sitúa Norteamérica, con 48.000 conectores incorporados.
Vea más: ¿Efecto Trump? China realiza inusual compra de 2 millones de toneladas de soja a Brasil

Precios de la gasolina
En vísperas de la temporada alta de viajes, los conductores en Estados Unidos están pagando el precio más bajo por el combustible de sus autos desde el inicio de la pandemia de COVID-19, cuando los confinamientos diezmaron la demanda.
Esto es una buena noticia para los conductores que suelen salir de vacaciones a partir del fin de semana del Día de los Caídos, a finales de mayo, pero una mala noticia para las refinerías y los vendedores de combustible, que obtienen la mayor parte de sus ingresos en los meses de verano, cuando la mayor demanda amplía los márgenes.
Aun así, el costo promedio de la gasolina aún no ha bajado de los US$3 por galón que Trump ha promocionado en discursos recientes.

Soja
Las reservas estadounidenses de soja podrían volver a acumularse a medida que se intensifican las tensiones comerciales de Trump con China. El país asiático suele absorber alrededor de dos tercios de los envíos mundiales de soja y ha estado reduciendo las compras a Estados Unidos.
Los agricultores temen ahora que los precios de la soja bajen a medida que aumenta la oferta, como ocurrió durante la primera guerra comercial de Trump en su anterior mandato.
Vea más: La gasolina a menos de US$3 aún es un sueño lejano en EE.UU., aunque sí es más barata

Viento
Se espera que el desarrollo de parques eólicos en EE.UU. se acelere a partir de este año y hasta 2029, tras alcanzar su mínimo en varios años en 2024, según Wood Mackenzie.
El informe incluye tanto energía eólica terrestre como marina. Aun así, la consultora energética redujo su pronóstico de capacidad adicional a cinco años en un 40%, debido a los cambios en la política estadounidense y la incertidumbre económica.

Lea más en Bloomberg.com