El S&P 500 sube mientras el mercado evalúa resultados y tensiones comerciales

Wall Street se vio sacudido de nuevo en las primeras operaciones por una serie de titulares sobre aranceles.

Esta semana, la Unión Europea y EE.UU. han hecho escasos progresos en la reducción de sus diferencias comerciales.
Por Alexandra Semenova
15 de abril, 2025 | 12:33 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — La renta variable estadounidense osciló entre las ganancias y las pérdidas este martes, ya que los inversores sopesaron la actual guerra comercial mundial frente a una serie de informes de resultados positivos de los bancos de Wall Street.

El índice S&P 500 subía un 0,237% a las 10:27 a.m. en Nueva York, mientras que el índice Nasdaq 100, de fuerte componente tecnológico, avanzaba un 0,4%. Los rendimientos de los bonos retrocedieron después de que el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, restara importancia a la reciente ola de ventas, desestimando las especulaciones de que los países extranjeros se estaban deshaciendo de sus tenencias.

PUBLICIDAD

Wall Street se vio sacudido de nuevo en las primeras operaciones por una serie de titulares sobre aranceles. Esta semana, la Unión Europea y EE.UU. han hecho escasos progresos en la reducción de sus diferencias comerciales, ya que funcionarios de la Casa Blanca han afirmado que no se eliminará la mayor parte de los aranceles impuestos por EE.UU. al bloque.

Mientras tanto, China ordenó a sus aerolíneas que no aceptaran más entregas de aviones de Boeing Co.

La evolución “subraya el hecho de que la guerra comercial también perjudica a nuestros exportadores”, dijo Kevin Gordon, estratega de inversión senior de Charles Schwab & Co, añadiendo que las exportaciones comprenden el 11% del Producto Interno Bruto. “Cualquier reblandecimiento de la demanda exterior debido a los aranceles impuestos por EE.UU. también tirará a la baja del crecimiento estadounidense”.

Estos acontecimientos contrarrestaron el breve optimismo después de que el gobierno canadiense dijera que permitirá a los fabricantes de automóviles importar una serie de coches y camiones fabricados en EE.UU. sin aranceles, siempre y cuando las empresas sigan fabricando vehículos en Canadá.

US Stocks Stabilize After Last Week's Wild Swings

La Casa Blanca también siguió adelante con sus planes de imponer aranceles a las importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos, iniciando investigaciones comerciales dirigidas por el Departamento de Comercio.

Los inversores también están evaluando los resultados de las empresas estadounidenses. Bank of America Corp (BAC) y Citigroup Inc (C) registraron unos ingresos que superaron las estimaciones, gracias a que los operadores se beneficiaron de la volatilidad de los mercados. Johnson & Johnson (JNJ) mantiene estables sus perspectivas de beneficios a pesar de que el presidente Donald Trump avanza hacia la imposición de aranceles a la industria farmacéutica.

Las acciones estadounidenses se han estabilizado en las últimas sesiones bursátiles por primera vez desde que Trump desató aranceles generalizados en el mundo a principios de abril, ya que el presidente y sus ayudantes ofrecieron algunas exenciones arancelarias a través de productos de tecnología de consumo y piezas de automóviles. Pero Wall Street sigue siendo escéptico de que la calma dure, ya que persiste la preocupación de que las políticas comerciales puedan lanzar a la economía a una recesión y reavivar la inflación.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿El S&P 500 se recuperará este año? Estos son los pronósticos bursátiles

“No me sorprendería que volviéramos a tocar mínimos, pero tampoco me sorprendería que ya los hubiéramos tocado”, dijo Gina Bolvin, presidenta de Bolvin Wealth Management Group Inc. “Es como lanzar una moneda al aire”.

El sentimiento de los inversores en torno a las perspectivas económicas es el más pesimista de los últimos 30 años, según una encuesta de Bank of America Corp. Sin embargo, la negatividad no se refleja plenamente en las asignaciones de activos, lo que deja margen para nuevas pérdidas de las acciones estadounidenses.

Source: Bank of America

Los gestores de fondos son “máximamente bajistas en la macroeconomía, no del todo bajistas en el mercado”, escribieron los estrategas de BofA dirigidos por Michael Hartnett en una nota a los clientes, añadiendo que aún no se ha alcanzado el “pico del miedo”.

Mientras los operadores se preparan para la próxima avalancha de titulares sobre aranceles, un rincón de los mercados de opciones ofrece pistas sobre lo extrema que puede llegar a ser la volatilidad. Una medida de la volatilidad de un día de la renta variable eclipsó al índice de volatilidad Cboe, o VIX -que no tiene en cuenta las opciones de día cero- por el tramo más largo desde que comenzó el auge de este tipo de derivados en 2022.

El S&P 500 subió la semana pasada, pero sigue perdiendo cerca de un 8% en 2025. El índice de referencia cerró la sesión del pasado martes con una pérdida del 15% en 2025, antes de dar marcha atrás el jueves, cuando Trump anunció un aplazamiento de 90 días de muchos de sus aranceles.

Lea más en Bloomberg.com