Bloomberg — El oro subió a un récord debido a que un nuevo episodio de debilidad del dólar estadounidense, las críticas del presidente Donald Trump a la Reserva Federal y las persistentes preocupaciones por la guerra comercial apuntalaron la demanda de refugio.
El lingote se disparó por encima de los US$3.385 la onza, mientras la divisa estadounidense caía a mínimos desde principios de 2024. Trump ha contemplado la posibilidad de despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, mientras aboga por unos tipos de interés más bajos. El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, advirtió contra los esfuerzos por recortar la independencia de la autoridad monetaria.
Ver más: El optimismo por negociaciones entre EE.UU. y Japón detiene la racha alcista del oro
“Despedir a Powell no sólo socava el principio de independencia del banco central, sino que corre el riesgo de politizar la política monetaria estadounidense de una forma que los mercados encontrarán inquietante”, dijo Christopher Wong, estratega de Oversea-Chinese Banking Corp. Si se cuestiona la credibilidad de la Fed, eso podría erosionar la confianza en el dólar y acelerar los flujos hacia los refugios, incluido el oro, dijo.

El metal precioso se ha disparado hasta alcanzar sucesivos récords este año, ya que el conflicto comercial ha desestabilizado los mercados, mermando el apetito por los activos de riesgo, al tiempo que ha acelerado la huida hacia los refugios. Las tenencias en fondos cotizados respaldados por lingotes han subido durante las últimas 12 semanas, la racha más larga desde 2022. Los bancos centrales también han estado añadiendo el metal a sus reservas, apuntalando la robusta demanda mundial.
En el frente comercial, China advirtió que se oponía a que cualquiera de las partes llegara a un acuerdo a costa de los intereses de Pekín, según el Ministerio de Comercio. Los datos que se publican esta semana, incluidas las previsiones revisadas del Fondo Monetario Internacional, pueden reforzar la preocupación por una ralentización mundial.
Ver más: El oro alcanza un nuevo máximo histórico en medio de un nuevo frente en la guerra comercial
Los bancos se han vuelto progresivamente más positivos sobre las perspectivas del oro a medida que el rally de este año ha ido a más. Entre ellos, Goldman Sachs Group Inc. (GS) ha pronosticado que el metal podría alcanzar los US$4.000 a mediados del próximo año.
El oro al contado subió hasta un 1,8% hasta tocar los US$3.385,98 la onza, y cotizaba a US$3.385,77 a las 1:59p.m. en Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado cayó un 0,9%. La plata revirtió una caída temprana para subir más de un 1%, el platino subió, mientras que el paladio bajó.
Lea más en Bloomberg.com