El oro alcanza un nuevo máximo histórico en medio de un nuevo frente en la guerra comercial

Los operadores se vieron de nuevo sacudidos por una serie de titulares sobre aranceles, con Trump lanzando una investigación sobre la necesidad de imponer gravámenes a los minerales críticos.

El metal precioso ha subido más de un 20% y ha alcanzado una serie de máximos históricos este año.
Por Yihui Xie - Yvonne Yue Li
16 de abril, 2025 | 02:45 AM

Bloomberg — El oro alcanzó un nuevo máximo cuando el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó una investigación que podría abrir un nuevo frente en la guerra comercial mundial, lo que provocó otra retirada de la renta variable y un movimiento hacia los activos refugio.

El oro subió hasta un 1,89% el miércoles, superando por primera vez los US$3.291 la onza y superando el anterior máximo histórico establecido el lunes. Los operadores se vieron de nuevo sacudidos por una serie de titulares sobre aranceles, con Trump lanzando una investigación sobre la necesidad de imponer gravámenes a los minerales críticos.

PUBLICIDAD

Ver más: Hasta US$4.000 en 2026: Wall Street sigue mejorando proyecciones sobre precio del oro

El metal precioso ha subido más de un 20% este año y ha alcanzado una serie de máximos históricos, ya que la escalada de la guerra comercial genera ansiedad ante una posible recesión mundial y los inversores luchan por tomar posiciones a largo plazo debido a la imprevisibilidad de los anuncios arancelarios de Washington.

El martes, Trump pidió a China que se pusiera en contacto con él para iniciar negociaciones comerciales después de que Pekín ordenara a las aerolíneas que no aceptaran más entregas de aviones de Boeing Co. (BA).

El gobierno de EE.UU. también anunció esta semana investigaciones sobre semiconductores e importaciones farmacéuticas, después de imponer aranceles específicos para el sector sobre el acero y el aluminio, los automóviles y las piezas de automóviles. También dijo que está negociando con docenas de otros socios comerciales para reducir las barreras comerciales a cambio de alivio en los aranceles más altos.

Los principales bancos siguen siendo optimistas sobre las perspectivas del oro en los próximos trimestres, ya que los inversores aumentan sus participaciones en fondos cotizados respaldados por oro y los bancos centrales continúan acumulando el metal. Goldman Sachs Group Inc. (GS) prevé que los precios subirán a US$4.000 la onza a mediados de 2026.

“La lucha de poder entre los principales países continuará“, dijo Luchen Wang, analista de Galaxy Futures Co. con sede en Shanghái. “El atractivo del oro como activo de refugio seguro significa que es más probable que suba que baje a corto y medio plazo”.

Ver más: Los planes de más aranceles de EE.UU. avivan la ansiedad de los inversores sobre el oro

PUBLICIDAD

Los operadores también apuestan a que habrá al menos tres recortes de tasas de la Reserva Federal este año. La flexibilización monetaria es generalmente positiva para el metal precioso.

El oro subió un 1,84% hasta los US$3.289,91 la onza a las 2:15p.m., hora de Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado cayó. La plata subió, mientras que el paladio y el platino bajaron ligeramente.

Este artículo fue actualizado a la 01:45 horas del miércoles 16 de abril de 2025. El título anterior: “El oro alcanza otro récord: expansión de la guerra comercial impulsa la demanda de refugio”.

Lea más en Bloomberg.com