Bloomberg — Las fuerzas armadas de Venezuela han trasladado “cantidades sustanciales” de personal y equipos cerca de la disputada región del Esequibo, controlada por Guyana, según informa un centro de estudios con sede en Washington, lo que podría aumentar las tensiones de cara a las elecciones presidenciales.
El informe publicado el martes por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) presenta imágenes satelitales actualizadas desde mediados de marzo hasta finales de abril como prueba de que Venezuela continúa la construcción y ampliación de una base militar cerca de la isla de Anacoco en la frontera con Guyana.
Visita al tancódromo Anacoco ! #FANB #IntegrarEsVencer pic.twitter.com/ONXks1bxl3
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) January 25, 2024
Aunque Venezuela y Guayana se han disputado este territorio escasamente poblado desde el siglo XIX, la disputa ha subido de tono en los últimos años tras los enormes descubrimientos de petróleo frente a la costa de Guyana. A solo dos meses de las elecciones presidenciales, el presidente Nicolás Maduro podría utilizar una “amenaza inminente de invasión” para descarrilar o retrasar la votación, escribió el director del Programa de las Américas del CSIS, Ryan Berg.
Lea más: Venezuela está extendiendo sus tropas cerca de la frontera con Guyana, según informe
Videos e imágenes recientes publicadas en X por el jefe del Comando Estratégico Operacional de Venezuela, Domingo Hernández Lárez, han mostrado un aumento de la actividad cerca de la isla de Anacoco.
Estados Unidos
Lista: resumen de los aranceles de Trump, país por país
Maduro, que busca un tercer mandato presidencial consecutivo, se enfrenta a la creciente presión de la oposición venezolana, que se ha unido detrás de Edmundo González después de que a su candidata más popular fuera inhabilitada.
“Si bien el período entre ahora y el 28 de julio es un momento riesgoso para Maduro, también existe el riesgo de que intente fabricar una crisis después de las elecciones”, escribió Berg.
Lea más en Bloomberg.com