Elecciones en Venezuela: así va la carrera electoral entre Maduro y González, según últimas encuestas

Venezuela irá a las urnas el próximo 28 de julio en medio de las dudas que genera el proceso luego de que el CNE revocara la invitación a la misión de observación de la UE

El mandatario Nicolás Maduro y el candidato opositor Edmundo González.
06 de junio, 2024 | 12:49 PM

Bloomberg Línea — Más de 21,3 millones de venezolanos están llamados a las urnas el próximo 28 de julio para votar por el nuevo presidente del país en unas elecciones que serán seguidas de cerca por los distintos Gobiernos del mundo y los observadores internacionales ante los bloqueos del oficialismo a la oposición.

Las elecciones en Venezuela serán definitorias para el futuro democrático del país ante las presiones internacionales para que el Gobierno del país sudamericano respete los acuerdos logrados con la oposición en Barbados para la realización de los comicios y se asegure una transición con garantías en caso de que gane la oposición.

Mientras la comunidad internacional ha reforzado la importancia de contar con la presencia de observadores internacionales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) revocó en días pasados la invitación a la misión de la UE de cara a las elecciones.

Ver +: Inflación en Venezuela se anota nueva caída y llega al 78% interanual en mayo

PUBLICIDAD

La decisión se ha tomado luego de que la UE dejó en firme sus sanciones a miembros del Gobierno y el partido oficialista.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ya ha reiterado a Venezuela “la importancia de contar con amplia presencia de observadores internacionales”, de acuerdo a un comunicado de la Presidencia del gigante sudamericano.

Lula también “manifestó su expectativa de que las sanciones en vigor contra Venezuela puedan ser levantadas, de modo de contribuir para que el proceso electoral pueda seguir adelante en un clima de confianza y entendimiento”.

PUBLICIDAD
Un votante deposita su voto en un colegio electoral durante las elecciones regionales en Caracas, Venezuela, el domingo 21 de noviembre de 2021.dfd

Tanto Brasil como Colombia, que justificó que no hay tiempo suficiente para estructurarla, ya han descartado el envío de una misión de observación a Venezuela.

El presidente Nicolás Maduro y el exembajador Edmundo González Urrutia, quien fue ratificado en abril como candidato de la principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), están liderando la mayoría de las encuestas de cara a las elecciones de julio.

González Urrutia reemplazó la candidatura de María Corina Machado, ya que la líder opositora no pudo inscribirse por su inhabilitación para ejercer cargos de elección popular.

En primera instancia se había designado a la filósofa Corina Yoris, pero esta tampoco pudo inscribir su candidatura para competir en las elecciones en nombre de la oposición.

Encuesta de ORC Consultores para las elecciones en Venezuela de julio

De acuerdo a la encuesta de ORC Consultores, actualizada en mayo pasado, el 50,74% votaría en las elecciones de julio por el opositor Edmundo González y el 13,70% por el mandatario Nicolás Maduro.

Según esa encuesta, un 18,50% aún no sabe por cuál candidato votar y el 6,24% no votaría por ninguno.

Entre los demás candidatos con votación minoritaria, el de mayor respaldo es del empresario y político Benjamín Rausseo con el 2,15%.

PUBLICIDAD

Ver +: Dólar en Venezuela: ¿por qué el uso de bolívares vuelve a tomar fuerza?

Entre los venezolanos encuestados, un 33,09% expresó que absolutamente sí votará y un 4,23% no tiene intención alguna de participar en los comicios venezolanos.

En cuanto a la definición política, un 11,7% se declara chavista y respalda a Maduro, en tanto que un 18,6% se define como opositor y respalda a la Unidad.

Esta encuesta cuenta con un error muestral estimado en ±2,5%, considerando variación máxima y un 95% de confianza. De acuerdo a ORC Consultores, esta tiene además un 12,9% de efectividad.

PUBLICIDAD

Encuesta de Meganálisis para las elecciones en Venezuela de julio

Meganálisis, una empresa de estudios de opinión y encuestas, muestra en la última actualización de su consulta a los venezolanos que el opositor Edmundo González supera 6 a 1 a Maduro en la intención de voto.

La encuesta muestra que Edmundo González tiene el 61,1% de las preferencias de voto, mientras que Nicolás Maduro el 9,8% y Javier Bertucci el 1,3%.

PUBLICIDAD

A la pregunta de si votarían por María Corina Machado, el 76,9% de los consultados expresó que sí lo haría.

Un 81,3% dijo saber que Edmundo González era el candidato opositor designado por la Plataforma Unitaria Democrática.

El margen de error estimado en esta encuesta es del 3,25% y el nivel de confianza es del 97%, según Meganálisis. Los datos se levantaron del 16 al 23 de mayo pasado.

PUBLICIDAD

Encuesta Datincorp para las elecciones en Venezuela de julio

Los datos de la encuesta de esta firma, aplicada en abril, muestran dos escenarios: uno en el que se incluye a todos los candidatos a las elecciones en Venezuela y otro en el que se miden directamente Edmundo González y Nicolás Maduro.

En el primer escenario, el político opositor lograba el 50,25% de la intención de voto y el actual presidente el 18%. Ya en el segundo escenario, el de la confrontación directa entre González y Maduro, el primero obtenía el 62% y el segundo un 20%.

Entre tanto, los demás candidatos abarcan en conjunto cerca de un 12%.

Un 53% de los electores expresaron que conocen a Edmundo González y un 75% de los venezolanos consultados ha manifestado que definitivamente van a votar. La encuesta tiene un error muestral de 2,83%y un nivel de confianza del 95%.

PUBLICIDAD

Ver +: ¿Por qué la economía de Venezuela crecería más que la de vecinos como Colombia o Ecuador en 2024?

Las cuentas del chavismo para las elecciones en Venezuela de julio

A diferencia de las encuestas de otras firmas privadas, el oficialismo defiende que Nicolás Maduro está liderando la intención de voto e incluso algunas encuestas del oficialismo apuntan a que un 52,5% de los venezolanos prevén que ganará los comicios de julio.

“Esos 52,5 que están ahí tenemos que llevarlos para arriba, a 60, a crecer y consolidar la ventaja que tenemos en este momento. La mejor encuesta para mí y para nuestro comandante Chávez siempre fue el pueblo en la calle, movilizado y empoderado”, ha expresado Maduro.

El mandatario venezolano señaló en mayo que “pareciera que las próximas elecciones presidenciales de Venezuela son para elegir al presidente del Mundo”.

“Hemos sido sometidos a un proceso de censura brutal; el bloqueo económico se ha transformado en un bloqueo de redes sociales para que el mundo no conozca la verdad del pueblo venezolano”, dijo en su cuenta de X.

Este jueves también escribió en esa red social que el oficialismo tiene que “lograr una victoria perfecta el 28 de julio” y que esta debe “ser abrumadora, arrolladora y en paz”.

“Así como ganó la izquierda en México, tenemos que ganar en Venezuela, por paliza y por nocaut, por eso la importancia del nuevo 1X10, consciente y motivado”, dijo.

Ver +: Aeropuertos y vuelos en Venezuela se reactivan: las razones del despunte y qué esperar de la industria