¿Cuánto cuesta y cómo sacar el pasaporte venezolano 2024 en Chile? Lo que debe saber

La solicitud de pasaporte es uno de los trámites que más demandan los venezolanos en el exterior

Pasaportes venezolanos
26 de junio, 2024 | 12:15 PM

Bloomberg Línea — Uno de los trámites que más solicitan los migrantes venezolanos en el exterior es la emisión o renovación del pasaporte venezolano.

Lea más: ¿Se necesita cédula vigente para sacar el pasaporte venezolano?

En el caso de tramitar el pasaporte venezolano en Chile, siga lo siguientes pasos:

  • Ingresar a la página web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime): saime.gob.ve/ .
  • Inicie sesión con su usuario y contraseña.
  • Entre a la pestaña “Pasaporte” y seleccione la opción “Pasaporte en el extranjero”.
  • Luego deberá elegir entre las opciones: “Pasaporte Mayor de edad” o “Pasaporte Menor de edad”.
  • Posteriormente deberá llenar los datos correspondientes.
  • Seleccionar la sede consular dónde desea la cita para el pasaporte y revisar que todo este correcto antes de pedir la cita.
  • Realizar el pago al Saime del trámite, por un costo de US$220 a través de la tarjeta de crédito internacional.
  • Imprimir comprobante del pago.
  • Finalmente, recibirá un correo electrónico informando la fecha en la que debe asistir a su cita

Cita de pasaporte venezolano en Chile

La embajada de Venezuela en Santiago está en la Calle Bustos 2021, Providencia, Región Metropolitana.

PUBLICIDAD

Andry Ramones, un migrante venezolano radicado en Chile, compartió en un video publicado en su canal de YouTube su experiencia de la cita de pasaporte venezolano en la capital chilena.

En general, la mayor parte de las personas comienzan a hacer fila desde la medianoche para lograr terminar el proceso a eso de las 9:00 horas. El embajada no permite el ingreso de celulares, bolsos y/o mochilas, así como ropa demasiado casual. Hay negocios que ofrecen servicios para guardar las pertenencias.

¿Qué llevar el día de la cita de pasaporte venezolano?

  • Una (1) foto a color tipo pasaporte reciente.
  • Planilla o Constancia de la cita que le ha otorgado el Saime. Esta planilla la podrá descargar entrando con su contraseña y usuario, en el apartado ‘Estado del trámite’ y tiene un código de barras.
  • Comprobante de pago que le ha otorgado Saime.
  • Original y copia de la cédula de identidad laminada. En caso de ausencia de cédula por extravío, presentar original y copia de la Constancia de Datos Filiatorios emitida por el Saime.
  • Original y copia de la partida de nacimiento venezolana.
  • Original y copia de la Gaceta Oficial donde aparecen publicados los nombres y apellidos del solicitante, con su número de cédula de identidad, en caso de que sea ciudadano venezolano por naturalización.
  • Original del pasaporte y copia de la página biográfica (la que contiene sus datos personales). En caso de pasaporte extraviado, consignar la notificación de pérdida ante el Departamento de Objetos Perdidos de la Alcaldía o la Policía.

El día de la cita de pasaporte le darán los datos bancarios correspondientes al pago por concepto de aranceles consulares de US$120 en efectivo, una vez que se revisa su documentación.

PUBLICIDAD

En la cita, se le realizará la captación de datos e imágenes. Los menores de edad también deben presentarse personalmente a tomarse la foto correspondiente.

Tome en cuenta que los menores de 18 años de edad están exentos del pago del arancel consular para los trámites de expedición, renovación o prórroga de pasaporte.

Retiro de pasaporte venezolano

El pasaporte es elaborado en las oficinas del Saime en Caracas y enviado a esta Misión Diplomática en un plazo estimado de ocho semanas continuas o más.

Es recomendable seguir la cuenta de Instagram la página oficial del consulado donde hizo la solicitud. En esta cuenta se anuncia cuándo llega la valija y el listado correspondiente, donde debe buscar su nombre.

También se indicará cómo será la entrega, sea por jornada, por cita o por último dígito de la cédula. El retiro del pasaporte es personal, no puede ir un tercero, ni tampoco aceptan poderes, indicó Thaimery Lozada, fundadora y gerente de la firma Mery y Asociados, en un video en YouTube.

Lea más: Guía actualizada sobre cómo sacar el pasaporte venezolano en Chile este 2024