CNE credenciales de miembros de mesa: cómo descargarlas e imprimirlas aquí

Los miembros de mesa cumplen un deber cívico y una función pública electoral obligatoria

Un votante emite su voto en un colegio electoral durante un referéndum en Caracas, Venezuela, el domingo 3 de diciembre de 2023.
25 de junio, 2024 | 02:28 PM

Bloomberg Línea — El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela eligió aleatoriamente a los ciudadanos que serán miembros de mesa en las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio.

Lea más: ¿Un nuevo requisito del CNE para testigos electorales en Venezuela? Esto pasó

Los miembros de mesa seleccionados tendrán que capacitarse a partir del 28 de junio vía online, o dirigirse a la sede regional principal del CNE, ubicada en la capital de su estado, para más información.

Al terminar el taller, recibirán la credencial que los acreditará para trabajar como miembros de mesa el viernes 26 de julio y en los comicios presidenciales del 28 de julio en Venezuela.

PUBLICIDAD

La credencial deberá descargarse e imprimirse, dijo el periodista Eugenio Martínez, analista electoral, en X.

La Ley Orgánica de Procesos Electorales indica que los miembros de mesa son los encargados de:

  • Supervisar y garantizar el correcto desarrollo de la votación en la mesa asignada.
  • Verificar la identidad de los votantes y asegurar que el proceso se lleve a cabo de manera ordenada.
  • Contabilizar los votos y llenar las actas correspondientes.
  • Velar por la transparencia y legalidad del proceso electoral.

Los seleccionados recibieron un mensaje del número 633: “CNE informa: ha sido seleccionado como miembro de mesa para la elección presidencial del 28 de julio. Consulta tus datos en la página web del CNE”.

PUBLICIDAD

No obstante, si aún no sabe si fue seleccionado como miembro de mesa, ingrese a cne.gob.ve y diríjase a la opción ‘Consulta Registro Electoral Definitivo’, escriba el número de su cédula de identidad en el recuadro en blanco y pulse el botón de búsqueda. Además de mostrar sus datos y centro de votación, tendrá un mensaje que le indicará si fue seleccionado como miembro de mesa y cuál sería su cargo.

Por desempeñar esta labor cívica, los miembros de mesa reciben una compensación económica establecida, que varía según el tipo de elección. Es importante considerar que el Poder Electoral establece un estipendio que cancela posteriormente a quienes se encuentren registrados en el acta de escrutinio.

Lea más: ¿Un nuevo requisito del CNE para testigos electorales en Venezuela? Esto pasó