Perú aprueba presupuesto 2024 en un contexto de recesión y menos ingresos fiscales

La economía peruana se encuentra en medio de una recesión que ha afectado a los ingresos fiscales, aunque el Banco Central ha conseguido reducir la inflación anual al 4,3% desde el 8,7% de principios de año

El edificio del Congreso de la República en Lima, Perú, el lunes 3 de abril de 2023. Fotógrafa: Angela Ponce/Bloomberg
Por Marcelo Rochabrun
30 de noviembre, 2023 | 01:30 PM

Bloomberg — El Congreso de Perú aprobó el presupuesto del gobierno para 2024, en un momento en que la nación andina se enfrenta a una recesión y a una caída de los ingresos fiscales.

El nuevo presupuesto asciende a 241.000 millones de soles (64.500 millones de dólares) y es un 12,1% mayor en términos absolutos que el plan financiero del año anterior, dijo el Ministerio de Finanzas en una presentación el jueves.

VER +
Banco Central de Perú recorta tasa de interés en medio de caída de la inflación

La economía peruana se encuentra en medio de una recesión que ha afectado a los ingresos fiscales, aunque el Banco Central ha conseguido reducir la inflación anual al 4,3% desde el 8,7% de principios de año. Se mantiene por encima del rango objetivo del 1% al 3%, pero muestra que el aumento presupuestario está superando significativamente a la inflación.

La economía peruana se ha contraído durante cinco meses consecutivos, aunque el gobierno ha dicho que espera una recuperación hacia finales de año.

Lee más en Bloomberg.com