Bloomberg Línea — La Semana Santa, que comenzó el pasado Domingo de Ramos, no solo invita a millones de católicos en el mundo a reflexionar —a partir de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo—, sino que permite a un sinnúmero de trabajadores descansar, por cuenta de los feriados decretados por los gobiernos durante esta temporada. Y Perú no es la excepción.
El Jueves y Viernes Santos (17 y 18 abril) son feriados en Perú, es decir, días de descanso obligatorio para los trabajadores, de acuerdo con el calendario oficial de festivos.
Ver más: Telefónica vende el total de sus acciones en Perú a la empresa Integra Tec
El catolicismo celebra el Jueves Santo la última cena de Jesucristo con sus discípulos, a quienes lava los pies como muestra de humildad, y el Viernes Santo conmemora la crucifixión de Jesucristo en el monte Calvario, recreando las estaciones del Vía Crucis.
Diferencia entre días feriados y no laborables en Perú
Hay quienes confunden los días feriados y los días no laborables en Perú, aunque hay una diferencia esencial: mientras los primeros son de descanso obligatorio para todos los sectores, los segundos generalmente son imperantes solo en las entidades públicas.
Días feriados
En estos días, los trabajadores deben descansar y percibir su salario habitual. Son aprobados por el Congreso de la República y buscan conmemorar hechos históricos para el país, pero también celebrar fechas importantes instauradas por el catolicismo.
Días no laborables
Los días no laborables son autorizados por el Gobierno, generalmente a través de un decreto supremo, y la mayor parte de las veces buscan brindar descanso a los trabajadores del sector público para promover el turismo. Además, el sector privado se puede sumar a estas fechas de manera voluntaria.
Ver más: Cotización dólar vs. sol peruano: fuerte relación con China podría impulsar el precio
En ese contexto, el Jueves y Viernes Santos serán días de descanso tanto para trabajadores públicos como privados, que deberán recibir su salario habitual.
Cómo se paga un día feriado
Los trabajadores pueden laborar los feriados solo si llegan a un acuerdo con su empleador. A cambio, deberán recibir un pago triple por cuenta de estos conceptos:
- Remuneración por el día feriado.
- Remuneración por la labor efectuada.
- Un monto adicional igual a una sobretasa del 100 % de la remuneración por la labor efectuada.
Lista de feriados 2025 en Perú
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
- Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
- Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
- Lunes 28 de julio: Fiestas patrias
- Martes 29 de julio: Fiestas patrias
- Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.