Ciudad de Panamá — Casas y apartamentos por un valor superior a los US $130 millones lograron vender los promotores de viviendas durante la Expo Vivienda CAPAC 2023, la feria inmobiliaria más importante del país, informó la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC).
En el marco del evento ferial, realizado en abril, se comercializaron más de 1,550 viviendas, cifra que al detallarla revela que cerca del 90% de las transacciones corresponden a propiedades cuyo valor se encuentra entre US$ 40,000.00 y US $180,000.00, o sea, aquellas que gozan del beneficio de la Ley de Interés Preferencial.
Esta ley establece que un régimen de intereses preferenciales en préstamos hipotecarios para nuevas viviendas de interés social.
“Los resultados son alentadores para un gremio que busca la recuperación de la industria a través de la promoción y realización de eventos feriales y otras actividades”, señaló Carlos Allen, presidente de la CAPAC.
Allen destacó la importancia que tiene la Ley de Interés Preferencial, vigente desde hace 35 años, “en contribuir a reducir el déficit habitacional que permite a familias de escasos recursos acceder a una vivienda propia y que aporta al crecimiento de la industria de la construcción”.
En 2022 la industria de la construcción registró un crecimiento de 9%, según el Ministerio de Economía y Finanzas.
Vigente desde hace 35 años, a los beneficios de incentivos fiscales de la Ley de Interés Preferencial se acogen los préstamos hipotecarios otorgados hasta el 1 de agosto de 2024, con lo cual se estimula la construcción de viviendas, se genera empleos directos e indirectos y a su vez se promueve la reactivación económica.
La ley otorga facilidades a los panameños para obtener nuevas residencias, e igualmente establece que las viviendas nuevas con permiso de construcción expedido en el periodo del 1 de julio de 2016 al 1 de julio de 2022 quedan exoneradas del impuesto a la transferencia de bienes inmuebles.
Este mismo beneficio aplica a las viviendas nuevas con permiso de ocupación expedido antes del 1 de julio de 2023.
Las viviendas con permiso de ocupación hasta el 31 de diciembre de 2022 tendrán un tramo preferencial de hasta 4% por 10 años en los préstamos para viviendas con valor de US $ 45,000.00 hasta US $120,000.00.
La norma legal permite aplicar el 4% para viviendas de US $.45,000.00 a US $80,000.00 con permiso de ocupación hasta el 1 de enero de 2023; y un 3% para viviendas entre US $80,000.00 a US $120,000.00, también con permiso de ocupación hasta el pasado 1 de enero.
A la feria inmobiliaria asistieron más de 10,000 personas, que contaron con la oferta de más de 120 expositores con más de 300 proyectos habitacionales y la atención de 10 bancos públicos y privados, los cuales facilitaron el acceso a préstamos hipotecarios, dijo Demetrio Arosemena, presidente del Comité de Ferias de la Cámara Panameña de la Construcción.