Xóchitl Gálvez presenta iniciativa para declarar traidor a la patria al presidente que interfiera en elecciones

La excandidata presidencial dijo que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) usó su poder para favorecer a candidatos de Morena en los comicios pasados.

Xóchitl Gálvez discurso reconocimiento derrota
Por Carlos Cuevas
26 de junio, 2024 | 01:57 PM

Bloomberg Línea — Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de oposición, presentó un proyecto de ley que busca tipificar como delito de traición a la patria cuando un presidente abuse de su poder y de los recursos públicos para incidir en los resultados electorales.

Ver más: Xóchitl Gálvez busca regresar al Senado para presentar iniciativas electorales

Aunque Gálvez anunció desde mediados de mes que estaba trabajando en esta iniciativa, fue solo hasta este 26 de junio que oficializó su presentación para que sea estudiada por los parlamentarios y eventualmente pueda convertirse en ley.

Las propuesta sigue a los señalamientos realizados por Gálvez al respecto de que el mandatario Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO, intervino en el proceso electoral para favorecer a los candidatos de Morena, entre ellos, la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

PUBLICIDAD
Según Xóchitl Gálvez, AMLO intervino en favor de los candidatos de Morena, como la ganadora de la presidencia, Claudia Sheinbaum (en la imagen). Foto: Fred Ramos/Bloombergdfd

“A todas luces, se mantuvo la intervención del presidente López Obrador antes y durante cada una de las etapas del proceso electoral para favorecer a Morena y sus candidatos. Muestra de ello es que la comisión de quejas y denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó medidas de cautelares ante el riesgo de la violación en al menos 22 ocasiones, respecto de 31 conferencias mañaneras”, expuso Xóchitl Gálvez en conferencia de prensa, este miércoles 26 de junio.

Lea más: No hay ningún riesgo de depreciación del peso mexicano: AMLO

Gálvez, que se reintegró como senadora, afirmó que si bien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió sentencias por la intervención de AMLO para favorecer las candidaturas de Morena, no lo pudo sancionar puesto que, constitucionalmente, el presidente no tiene un superior jerárquico y tampoco se prevén medidas administrativas frente a estos casos. De ahí la iniciativa que registró en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente.

PUBLICIDAD

Qué propone Gálvez para tipificar el delito de traición a la patria

La excandidata opositora propone reformar el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales para que las conductas en las que supuestamente cayó AMLO sean tipificadas como traición a la patria.

Para ello, la iniciativa inscrita en el Congreso contempla: “Adicionar un artículo 123 BIS al Código Penal Federal y un Artículo 5 BIS a la Ley General en Materia de Delitos Federales”, con el fin de declarar al presidente o presidenta de México como traidor de la patria si viola las normas electorales antes, durante y después de unos comicios.

Lea más: Expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández es sentenciado a 45 años de cárcel por la justicia de EE.UU.

El proyecto de ley considera de 10 a 50 años prisión, así como multa hasta de 3.000 unidades de medida y actualización (UMA), cuando el presidente use los recursos públicos para incidir en el electorado; ataque, injurie y difame a un candidato en época electoral; ejerza violencia política de género contra una aspirante y vulneren los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad electoral.

“No me quise quedar con los brazos cruzados, no es una buena señal para la democracia que el presidente de la República intervenga de la manera en cómo lo hizo, sin que la autoridad electoral hiciera absolutamente nada”, agregó Xóchitl Gálvez.