NR Finance México entra al negocio de vehículos de carga ante expectativa por nearshoring

La compañía modificará sus estatutos para brindar servicios de arrendamiento de automotores, remolques y semirremolques, según los acuerdos publicados en la Bolsa Mexicana de Valores.

Nissan Motor Oppama Plant As Former Chairman Carlos Ghosn Said Ready to Resign From Renault
25 de junio, 2024 | 09:15 PM

Ciudad de México — NR Finance México, una compañía enfocada al financiamiento de automóviles de Nissan, Renault, Infiniti y Mitsubishi, recibió el respaldo de sus inversionistas para iniciar una nueva línea de negocio vinculada a los servicios logísticos.

Ver más: Nearshoring está en etapa inicial y beneficia a empresas mexicanas, Banxico

La financiera, conocida por marcas como Credi Nissan, recibió la autorización para reformar sus estatutos sociales e incluir entre sus actividades el arrendamiento de vehículos enfocados al transporte público federal, como se les conoce a los que prestan el servicio de transporte de mercancías por caminos federales.

La modificación, que fue aprobada en una asamblea extraordinaria que se celebró el 21 de junio, considera el arrendamiento de automotores, remolques y semirremolques, de acuerdo con los acuerdos publicados en la Bolsa Mexicana de Valores.

PUBLICIDAD

La compañía es controlada por NRFM Holdings, Nissan Mexicana y Nissan International.

En México, alrededor de 56% de los bienes transportados se realizan mediante el autotransporte, una industria que representó US$98.000 millones en 2023, de acuerdo con Engen Capital.

Ver más: Nueva presidenta de México tendrá responsabilidad histórica con nearshoring: Luis Foncerrada

PUBLICIDAD

“Será beneficiada por el nearshoring, que demandará mucha transportación para el comercio interno, así como para trasladar los productos hacia Estados Unidos”, señaló la firma en un análisis publicado en marzo.

De acuerdo con la firma, la industria del autotransporte de carga usa poco financiamiento para crecer, por lo que “habría un potencial para que las instituciones financieras aumenten su exposición crediticia en esta industria”.

La industria que en su mayoría opera bajo el esquema hombre-camión cuenta con una cartera vencida menor de 2%, según Engen.