“No tenemos margen para equivocarnos”: Empresarios a Sheinbaum sobre reforma judicial

El líder empresarial, Francisco Cervantes, dijo que la certeza jurídica es necesaria ante las millonarias inversiones que hay en el país

Francisco Cervantes, CCE
19 de junio, 2024 | 10:53 AM

Ciudad de México — Los líderes de los principales grupos empresariales de México pidieron a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, privilegiar la certeza jurídica para potenciar el desarrollo económico de México, una oportunidad que consideran histórica, pero sin margen de error.

En un encuentro entre Sheinbaum y más de 500 empresarios en Ciudad de México, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, pidió dar certeza sobre la reforma judicial que se discutirá en el Congreso en septiembre y que pretende cambiar la forma en cómo se eligen jueces, magistrados y ministros a nivel federal mediante el voto popular.

“No tenemos margen para equivocarnos”, dijo Cervantes, quien pidió a Sheinbaum seguir el camino del diálogo y de la confianza, en beneficio de las oportunidades del país. “La certeza jurídica es indispensable para construir un país verdaderamente justo”.

Leer más: Claudia Sheinbaum anticipa que déficit fiscal de México bajará a 3,5% en 2025

PUBLICIDAD

Durante su discurso, el líder del CCE aprovechó para reiterar que ésta es necesaria ante las millonarias inversiones de empresas, algunas presentes en la reunión, como FEMSA, TransCanada, Ternium, Grupo México, Iberdrola y entre otras que en conjunto suman alrededor de US$42.000 millones.

El presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Rolando Vega, buscó enfatizar frente a Sheinbaum la preocupación reciente de los mercados financieros ante la expectativa de la reforma judicial y otras que buscan eliminar órganos autónomos y regulatorios, como al sistema electoral, de transparencia y competencia.

“Su gobierno tiene la oportunidad histórica de fomentar el desarrollo incluyente y es importante seguir creando condiciones para ello”, dijo Vega en una sesión de preguntas y respuestas, tras recordarle que la certeza es la meta común.

PUBLICIDAD

Vega consideró que las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero no parecen resolver el problema que le dieron origen. “Es importante que toda reforma que se presente tenga el objetivo de que promueva más inversión, empleo y base gravable, teniendo especial cuidado en la revisión del TMEC”.

Sheinbaum buscó calmar las preocupaciones respecto a que las reformas representan autoritarismos y concentración de poder, asegurando que se busca una mayor autonomía para el Poder Judicial.

“En mi caso, que luché por la democracia en México, que llegando a presidenta lo que quisiera es concentrar el poder, de ninguna manera”, dijo.

Esta historia fue actualizada a las 11:50 horas (Ciudad de México) con más información a lo largo de todo el texto.