Mexicana Clip obtiene US$100 millones en ronda de financiamiento

En la ronda participó Morgan Stanley Tactical Value y otro inversionista de la Costa Oeste de Estados Unidos, que no fue identificado

Mexicana Clip obtiene $100 millones en ronda de financiamiento
Por Carolina Millan
18 de junio, 2024 | 06:59 AM

Bloomberg — Clip, una empresa mexicana de dispositivos de pagos, recaudó US$100 millones de Morgan Stanley Tactical Value y otro inversionista de la Costa Oeste.

Ver más: Kaszek lidera ronda para startup brasileña que está reformulando los mercados de deuda

La inversión se utilizará para seguir creciendo en su mercado local de México, dijo el fundador y director ejecutivo de Clip, Adolfo Babatz, en una entrevista. La inversión mantiene la valoración en línea con la ronda Serie D, que valoró la empresa en US$2.000 millones.

Clip no reveló los términos específicos de este último aumento y se negó a nombrar al segundo inversor que participó en la ronda, pero lo describió como “uno de los administradores de fondos mutuos más grandes y con más experiencia de la Costa Oeste”.

PUBLICIDAD

La empresa, fundada en 2012, brinda soluciones de pagos de forma digital y a través de dispositivos de punto de venta. También proporciona servicios financieros, productos crediticios, software y API a los comerciantes con los que opera. Su área principal de pagos representa más del 85% del negocio y actualmente es rentable, afirmó Babatz.

“Tenemos la intención de duplicar algunos de estos”, dijo. “Dependiendo de la etapa en la que se encuentre el negocio, profundizamos o ampliamos. Incluso en los pagos, todavía hay mucho espacio para profundizar, porque todavía hay muchas oportunidades y mucho espacio para crecer”.

Alrededor del 85% de los comerciantes de la compañía solo aceptaban efectivo antes de tener acceso a los servicios de pagos de Clip, dijo Babatz, quien estima que hay un billón de dólares en transacciones esperando ser procesadas en medio de una presencia duradera de efectivo en el país.

PUBLICIDAD

La empresa en su conjunto está “al borde de la rentabilidad”, añadió. Clip ha tenido un historial de ser frugal con sus gastos, lo que le jugó en contra en 2020 y 2021, pero ahora está “a favor de la empresa”.

En su ronda anterior en junio de 2021, Clip recaudó US$250 millones del fondo latinoamericano de SoftBank Group Corp. y Viking Global Investors LP. La empresa tiene alrededor de 800 empleados y espera crecer hasta 150 empleados en los próximos años.

Los inversores de riesgo han estado esperando en gran medida al margen después de que la bonanza de financiación de 2021 se agotara en 2022 en medio de las altas tasas de interés de EE. UU., lo que llevó al peor año de inversiones iniciales en América Latina desde 2018. Ahora, Babatz dijo que ve oportunidades de financiamiento para empresas que muestran progreso y consistencia. .

“Hay mucho dinero esperando a ser invertido en empresas buenas y de alta calidad que estén dando resultados”, afirmó. “Creo que ese es nuestro caso. Estamos felices de compartir esta noticia con la comunidad tecnológica más amplia tanto en México como en América Latina, que creo que necesita realmente buenas noticias”.

Si bien se está abriendo nuevamente la ventana para las ofertas públicas iniciales en EE.UU., las posibilidades dependerán principalmente del entorno macroeconómico estadounidense, añadió. Clip estará observando a otras empresas en los mercados emergentes en los próximos meses, dijo Babatz, quien declinó revelar sus próximos planes para una oferta pública inicial.

Morgan Stanley Tactical Value es la unidad de inversión privada sin control del banco y tendrá un puesto de observador en el directorio de Clip.

Lea más en Bloomberg.com