Acciones de Cemex suben tras reportar ingresos netos récord, a pesar de caída de ventas

Tras recuperar el año pasado la calificación de grado de inversión de S&P Global Ratings, Cemex está buscando nuevas oportunidades en sus mercados principales de México, Estados Unidos y Europa

Las ganancias de Cemex se desploman por menor volumen de ventas en EE.UU. y México.
Por

Bloomberg — Las acciones de Cemex (CEMEXCPO) subieron después de que la empresa registrara utilidad récord en el primer trimestre, beneficiándose de precios más altos y embarcándose en un extenso programa de recorte de costos.

Ver más: Cemex explora la venta de su negocio de cemento en Colombia

Los ingresos de la cementera alcanzaron una cifra récord de US$734 millones, duplicando con creces los ingresos en el mismo período del año anterior y superando las estimaciones de los analistas. Como parte de sus esfuerzos de reducción de costos, la compañía ha elevado los precios y está trabajando para vender activos no esenciales.

Las acciones de Cemex subían el lunes hasta un 3,4% en la Bolsa Mexicana de Valores, alcanzando su valor intradía más alto en más de un mes. En lo que va del año, acumulan un alza del 3,1%.

Esta historia fue actualizada a las 11:30 horas con información a lo largo del texto.

La empresa mantuvo sus previsiones “a pesar de que ahora espera volúmenes de cemento consolidados estables, en comparación con un aumento de un solo dígito bajo previsto anteriormente”, dijeron los analistas de Itau BBA liderados por Daniel Sasson en una nota a los clientes.

Sin embargo, las ventas cayeron a US$3.650 millones en el primer trimestre, lo que coincide aproximadamente con las expectativas. El Ebitda operativo, una medida de rentabilidad que excluye elementos como los impuestos y la depreciación, cayó un 18%, hasta los US$601 millones.

Los analistas habían previsto un periodo difícil, pero la cifra fue inferior a las estimaciones.

Tras recuperar el año pasado la calificación de grado de inversión de S&P Global Ratings, Cemex está buscando nuevas oportunidades en sus mercados principales de México, Estados Unidos y Europa. El lunes reiteró que se centra en adquisiciones de pequeño y mediano tamaño en EE.UU. y afirmó que el volumen europeo se está recuperando.

En febrero, Cemex nombró a Jaime Muguiro —quien dirigió su negocio en EE.UU.— como director ejecutivo, lo que demuestra la importancia del mercado estadounidense para las ambiciones de crecimiento de la empresa. Bloomberg también informó en febrero que Cemex está estudiando la venta de sus activos en Colombia.

El programa de cobertura cambiaria de Cemex ha ayudado a reducir el impacto del dólar fuerte en sus operaciones en pesos, y se prevé que los recortes de costos le ahorren al menos US$150 millones en el EBITDA de este año. La empresa también se está beneficiando de una mejor gestión de sus costes energéticos.

Lea más en Bloomberg.com