Gobierno de Claudia Sheinbaum buscará consenso en el Congreso: Altagracia Gómez

La asesora comercial de la virtual presidenta de México destacó que, si bien la incertidumbre está provocando oscilaciones en el mercado, los inversionistas pronto obtendrán respuestas

Altagracia Gómez, asesora económica y presidenta del Grupo Promotora Empresarial de Occidente (PEO), durante una entrevista en Ciudad de México, México, el jueves 6 de junio de 2024.
Por Carolina Millan - Maya Averbuch - Alex Vásquez
07 de junio, 2024 | 01:33 PM

Bloomberg — La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, fomentará las discusiones acerca de una serie de reformas constitucionales que han alarmado a inversionistas y líderes empresariales en México, según una importante asesora.

Ver más: Todavía no está definido”: Sheinbaum sobre reformas constitucionales de AMLO

Las “discusiones de alto nivel” que se celebrarán en los próximos meses ayudarán a disipar las preocupaciones, afirmó Altagracia Gómez, asesora comercial de Sheinbaum y presidenta del Grupo Promotora Empresarial de Occidente, un conglomerado de empresas que abarcan los sectores de transporte, transmisión de energía y productos alimenticios.

El peso mexicano tuvo su peor semana en cuatro años ya que los inversionistas temen que el desempeño más contundente de lo esperado de la coalición gobernante en las elecciones parlamentarias la deje muy cerca de los reunir los votos necesarios para aprobar los cambios constitucionales propuestos por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, que incluye una controvertida reforma judicial y otro que elimina los organismos reguladores independientes.

PUBLICIDAD

No es momento de acelerar las cosas, pero sí de plantear prioridades y discutirlas”, dijo Gómez en una entrevista el jueves 6 de junio. “Yo sí creo que Claudia ha mandado un mensaje de que está muy abierta al diálogo, que no traicionará sus convicciones, pero que está muy abierta y dispuesta a dialogar”, expresó.

Ver más: AMLO minimiza volatilidad del peso mexicano por reforma al Poder Judicial

El presidente saliente, conocido como AMLO, avivó el fuego esta semana al continuar con una discusión sobre el poder judicial, describiéndolo como un organismo que atiende a intereses especiales y que necesita mejoras urgentes.

PUBLICIDAD

El equipo de Sheinbaum tomó entonces medidas para restablecer la calma. Un legislador del Congreso dijo el jueves 6 de junio por la noche que Morena sería “prudente” a la hora de aprovechar la fuerte ventaja de la coalición en el Congreso, después de haber sugerido anteriormente que debería actuar más rápido. Sheinbaum reiteró en breves comentarios a la prensa ese día que el proceso de reformas seguiría procedimientos normales y que implicaría “diálogo”.

Los líderes del partido Morena de López Obrador hasta ahora han tenido dificultades para transmitir un mensaje para calmar a los inversionistas preocupados por la posibilidad de un Gobierno unipartidista en México. Anteriormente esta semana, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, realizó una conferencia telefónica que fue criticada por los inversionistas por la falta de detalles específicos.

Gómez destacó que, si bien la incertidumbre está provocando oscilaciones en el mercado, los inversionistas pronto obtendrán respuestas.

Ver más: Exclusiva: Plan de Sheinbaum apunta a crecer 5% con nearshoring, dice Altagracia Gómez

Los líderes empresariales “quieren saber qué va a pasar, que es lo que refleja el mercado”, agregó. “No es que tengan miedo, es que no lo saben, pero lo sabremos pronto. Lo que se ha dicho es que va a haber diálogo. Vamos a buscar consenso”, señaló.

Las encuestas habían pronosticado ampliamente la victoria de Sheinbaum por un importante margen en las elecciones del 2 de junio, pero pocos anticiparon la posibilidad de que el partido gobernante alcanzara o se acercara demasiado a una supermayoría en el Congreso.

Paridad en gabinete 

El gabinete de Sheinbaum estará compuesto por expertos y tendrá una representación igualitaria de mujeres y hombres, afirmó Gómez, declinando dar detalles sobre los próximos nombramientos, si bien estimó que el equipo “superará las expectativas”.

PUBLICIDAD

Ver más: Claudia Sheinbaum trabaja en formación de gabinete de Gobierno y revisa presupuesto

“Va a haber un 50% de mujeres en el gabinete, eso es un compromiso”, sostuvo, y agregó que Sheinbaum quiere modificar la Constitución para convertir esa paridad en ley. “Ella quiere asumir el compromiso constitucional de que todos los gabinetes estén compuestos al cincuenta por ciento”.

Gómez ha sido asesora empresarial de Sheinbaum durante el transcurso de la campaña y la acompañó en las reuniones con líderes empresariales de todo el país. El jueves participó en un encuentro con el presidente electo y director general de BlackRock en México, según una publicación compartida en X.

Gómez explicó que Sheinbaum tiene previstas más reuniones con importantes líderes empresariales locales y extranjeros, y añadió que espera que la presidenta electa viaje por el interior del país y quizás al exterior antes de asumir formalmente el cargo.

PUBLICIDAD

Como asesora de Sheinbaum, Gómez se ha especializado en nearshoring y desarrollo regional. Su equipo ha recogido datos cartográficos que muestran el acceso al transporte, la energía, el agua y la infraestructura con las condiciones de vida locales, incluida la disponibilidad de hospitales y escuelas, para ayudar a dar una guía a las empresas para determinar la ubicación óptima para establecerse o expandirse en el país.

“De alguna forma, esto ordena la inversión pública y orienta la privada”, afirmó.

Lea más en Bloomberg.com