Bloomberg — El gobernador de Illinois, JB Pritzker, encabezará una misión comercial a México la próxima semana, mientras el presidente Donald Trump prepara una nueva ronda de aranceles para lo que denomina el “Día de la Liberación” comercial para EE.UU.
Aunque el viaje se planificó antes del plan de Trump de anunciar nuevos aranceles el 2 de abril, es probable que el momento haga brillar los focos políticos sobre Pritzker, un demócrata multimillonario al que se considera con aspiraciones presidenciales para 2028. El gobernador ha tachado los aranceles comerciales de impuesto a los estadounidenses.
Ver más: China advierte sobre represalias arancelarias recíprocas a EE.UU., reportan medios estatales
La delegación de Illinois de la próxima semana se centrará en la agricultura, el procesamiento de alimentos, las finanzas y la industria manufacturera, y tratará de “fortalecer nuestros lazos económicos” con México, según un comunicado de la oficina del gobernador. La agenda no incluye por el momento una reunión con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo un portavoz de Pritzker, heredero de los Hoteles Hyatt que se ha revelado como uno de los más firmes antagonistas de Trump.
Trump está a punto de promulgar aranceles del 25% sobre los automóviles a partir de principios del próximo mes, una gran amenaza para México, que es el principal proveedor de las importaciones estadounidenses de automóviles. También está sopesando el posible restablecimiento de gravámenes más amplios a las importaciones de México y Canadá que pospuso a principios de este mes, así como “aranceles recíprocos” a las importaciones estadounidenses de otros países.
Illinois es el cuarto socio comercial de México entre los 50 estados, según el Departamento de Comercio del estado. La delegación contará con ejecutivos de empresas inmobiliarias, United Airlines, Northern Trust y Archer-Daniels-Midland Co., así como con representantes de dos empresas de servicios públicos y de grupos comerciales estatales de soya, carne de cerdo y vacuno.
Las dos mayores industrias exportadoras del estado a México son la química y la de productos agrícolas, cada una con un total de unos US$1.600 millones. Illinois tiene una oficina en México desde 1989 como forma de mejorar los lazos comerciales y gubernamentales.
Lea más en Bloomberg.com