Ciudad de México — El equipo de béisbol Los Ángeles Dodgers negó a agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) el acceso a los estacionamientos del Dodger Stadium, en medio de una ola de redadas del Gobierno de Estados Unidos en contra de migrantes.
Ver más: Cuatro migrantes se fugan de un centro de detención en Newark, Estados Unidos
“La organización les negó la entrada. El partido de esta noche se jugará según lo programado”, precisó la empresa en su perfil de la red social X.
ICE respondió una hora después a la publicación de los Dodgers diciendo que los agentes nunca estuvieron allí.
El Departamento de Seguridad Nacional precisó que los vehículos de su Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés) no tenían nada que ver con los Dodgers y que estaban en el estacionamiento del estadio “brevemente”, sin relación con algún operativo.
Donald Trump, magnate inmobiliario y hoy presidente de Estados Unidos, ha desplegado una política antinmigrante con múltiples operativos, porque, según su discurso, los migrantes están detrás de crímenes violentos en la principal economía del mundo.
Su Gobierno ha movilizado a 4.100 soldados de la Guardia Nacional y 700 marines para contener las protestas en Los Ángeles, aunque estas se han diluido en las últimas dos semanas.
Trump incluso ha utilizado el fenómeno migratorio como medida de presión contra su principal socio comercial, México, a través de aranceles a sus exportaciones.
Los desacuerdos sobre la migración en Estados Unidos han alcanzado a las más altas esferas de ambos Gobiernos.
Esta historia fue actualizada a las 21:00 horas con información a lo largo del texto.