EE.UU. abrirá instalación de moscas en la frontera con México para detener al gusano barrenador

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un plan para abrir una instalación de US$8,5 millones de dólares en el sur de Texas.

Gado
Por Gerson Freitas Jr.
18 de junio, 2025 | 07:38 PM

Bloomberg — El Departamento de Agricultura de EEUU anunció un plan para abrir una instalación de US$8,5 millones en el sur de Texas para combatir la propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo, un insecto carnívoro mortal para el ganado.

La instalación, que se espera esté terminada a finales de año, liberará gusanos barrenadores estériles en el norte de México para evitar que se propague cerca de la frontera estadounidense.

PUBLICIDAD

Ver más: Estados Unidos extiende freno a la importación de ganado mexicano por el gusano barrenador

El gusano barrenador, que se come a su huésped de dentro a fuera y es capaz de matar a un novillo adulto en sólo 10 días, ha llevado a EE.UU. a detener las importaciones de ganado de México, agravando una escasez interna que ha disparado los precios del ganado de abasto a un récord este año.

La instalación podría aumentar la producción nacional de moscas estériles hasta en 300 millones de moscas a la semana, que se sumarían a los suministros de Panamá y México.

Otras medidas para evitar que la plaga se extienda a EE.UU. incluyen mayores esfuerzos de vigilancia y una cooperación más estrecha con las autoridades mexicanas, según el USDA.

El mes pasado, el USDA anunció una inversión de US$21 millones para renovar una instalación existente de producción de moscas estériles en Metapa, México.

El plan del USDA para erradicar el parásito es un “paso positivo que, en varios sentidos, fortalecerá los esfuerzos conjuntos México-Estados Unidos”, dijo el miércoles el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, en un post en X.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD