ConocoPhillips comprará gas natural licuado a proyecto mexicano de US$15.000 millones

ConocoPhillips comprará aproximadamente 2,2 millones de toneladas de GNL al año a Mexico Pacific Limited que construye una terminal en Sonora

ConocoPhillips contra Venezuela, 19-cv-00683, Tribunal de Distrito de EE.UU., Distrito de Columbia
Por Ruth Liao
03 de agosto, 2023 | 10:01 AM

Bloomberg — ConocoPhillips alcanzó un acuerdo a largo plazo para comprar gas natural licuado de una terminal de exportación en desarrollo en la costa oeste de México.

VER +
Sempra vende 10% de su negocio de gas natural licuado a un fondo de Abu Dhabi

En virtud de un acuerdo a 20 años, ConocoPhillips comprará aproximadamente 2,2 millones de toneladas de GNL al año a Mexico Pacific Limited LLC, informaron las compañías el jueves en un comunicado.

La construcción de la terminal en Sonora costará aproximadamente US$15.000 millones y tendrá una capacidad anual de 15 millones de toneladas para las primeras tres unidades, o trenes, según Sarah Bairstow, presidenta y directora comercial de Mexico Pacific. Su apertura está prevista para 2027.

Alinear acuerdos a largo plazo con grandes empresas bien capitalizadas es crucial para que los desarrolladores de terminales de GNL consigan financiamiento.

PUBLICIDAD

Mexico Pacific, con sede en Houston, ya tiene acuerdos en vigor con Exxon Mobil Corp., Shell Plc y las chinas Zhejiang Energy y Guangzhou Development Gas Trading, y este año planea tomar una decisión final sobre si sigue adelante con la construcción de las dos primeras unidades de licuefacción, o trenes, para el proyecto Saguaro LNG.

Además de comprar cargamentos a Mexico Pacific, ConocoPhillips suministrará a la terminal gas de la Cuenca Pérmica de Texas y Nuevo México, lo que permitirá que el gigante energético aproveche la creciente demanda de combustible en todo el mundo.

Mexico Pacific planea construir un gasoducto de aproximadamente 800 kilómetros de largo en México como parte del proyecto, que cruza el estado de Chihuahua, para entregar gas desde EE.UU., dijo Bairstow.

Lea más en Bloomberg.com

VER +
Televisa aprovecha apreciación del peso mexicano para liquidar bono en dólares
VER +
Precio del dólar: ¿tiene algo en común su caída en México, Colombia y Brasil en 2023?