Claudia Sheinbaum trabaja en formación de gabinete de Gobierno y revisa presupuesto

La virtual presidenta de México dijo en un video que después del día de la elección se encuentra trabajando en el programa de Gobierno 2024-2030

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, el 2 de junio en la casilla de la alcaldía Tlalpan, donde emitió su voto.
05 de junio, 2024 | 05:00 PM

Ciudad de México — Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, dijo que trabaja en la formación del equipo de colaboradores que serán parte de su gabinete de Gobierno y revisa números del presupuesto rumbo al cierre de 2024 y 2025, a fin de cumplir las promesas de campaña.

“En estos días estoy trabajando en la formación del equipo con el que vamos a gobernar: nuestro gabinete. Por supuesto son personas honestas, trabajadoras, conocedoras de los temas, y con mucha convicción en nuestro proyecto”, señaló en un video transmitido en su cuenta de X (antes Twitter).

Ver más: Moody’s revisará calificación crediticia de México después del cambio de Gobierno

La abanderada por la coalición Sigamos Haciendo Historia no reveló cuándo dará a conocer los nombres de los integrantes, se remitió a decir que, en su momento, podrá informar de los miembros del gabinete.

PUBLICIDAD

Recordó que ayer presentó a Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que continúe en el cargo.

La morenista también anunció ayer en su cuenta de X que pidió a Juan Ramón de la Fuente ser el coordinador de la transición de Gobierno.

Ver más: Calificadoras advierten: Está por verse si Sheinbaum reducirá déficit fiscal de México

PUBLICIDAD

Agregó que en los días posteriores a la elección presidencial ha trabajado en el programa de Gobierno de 2024-2030 y que se está revisando el presupuesto.

“Estamos revisando los presupuestos de la información pública que está disponible para poder ver exactamente qué vamos a hacer a partir del 1 de octubre al 31 de diciembre de este año y después en 2025″.

Sheinbaum señaló que desde ahora se trabaja en el presupuesto para poder cumplir las promesas que se plantearon a la ciudadanía durante la campaña.

Ver más: Gripe aviar: OMS revela detalles sobre el primer humano que murió en México

Sheinbaum da luz verde al voto por voto

La presidenta electa dijo estar a favor de abrir los paquetes electorales que se tengan que abrir para contar voto por voto de la elección del domingo 2 de junio, como lo está solicitando la oposición al Instituto Nacional Electoral (INE).

Este miércoles 5 de junio iniciaron los cómputos distritales, que son la suma que realiza cada uno de los 300 Consejos Distritales de los resultados anotados en las Actas de Escrutinio y Cómputo (AEC) de las casillas en un Distrito Electoral, para determinar la votación obtenida de los cargos a elegir.

Los cómputos distritales arrojarán los resultados definitivos de la elección y únicamente pueden cambiar derivado de alguna sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

PUBLICIDAD

Ver más: Claudia Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y la 16 en América Latina

Sheinbaum aseguró que ella y su equipo están seguros de su triunfo, incluso, dijo que la elección más grande de la historia del país fue certificada por observadores electorales y observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

“Estamos seguros del resultado y de que hubo una elección libre, pacífica y democrática (…) por eso estamos de acuerdo en que abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir, nosotros lo pedimos así en 2006, pues ahora que se abran todos los paquetes porque estamos seguros del resultado”

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México

México celebró el 2 de julio del 2006 la elección presidencial en la que Andrés Manuel López Obrador contendió por el PRD, sin embargo, el tribunal electoral declaró ganador de esa elección a Felipe Calderón, el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN).

AMLO, como se le conoce al presidente, declaró fraude electoral y demandó “voto por voto, casilla por casilla” al instituto electoral. En ese entonces, Sheinbaum recibió el encargo del candidato del PRD para dirigir los trabajos de conteo de votos y presentación de pruebas.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Quién es Claudia Sheinbaum? De opositora del régimen a la silla presidencial

Sheinbaum dijo que después del domingo 9 de junio que se difunda formalmente el resultado de la elección presidencial, vendrá un periodo de impugnaciones y posteriormente se recibirá la constancia por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que acredite el triunfo de Sheinbaum.

PUBLICIDAD

La presidenta electa dijo que en los próximos días se reunirá con el presidente López Obrador, tal y como el mandatario anunció en su conferencia mañanera, a fin de visitar juntos los proyectos emblema del actual Gobierno.

Esta historia fue ampliada a las 18:28 horas a partir del noveno párrafo