Brasil busca aumentar las exportaciones de carne de cerdo a México

Las industrias mexicanas han aumentado recientemente las compras de carne brasileña, principalmente para utilizarla como ingrediente de alimentos procesados.

Autoridades renovaron la solicitud para que México permita los envíos desde plantas procesadoras en más estados.
Por Clarice Couto
26 de marzo, 2025 | 08:21 PM

Bloomberg — Brasil está ejerciendo presión sobre México para que permita las exportaciones de carne de cerdo desde más plantas cárnicas, al tiempo que la economía más grande de América Latina busca ganar nuevos mercados aprovechando las guerras comerciales de Donald Trump.

Las autoridades renovaron la solicitud para que México permita los envíos desde plantas procesadoras en más estados, según Luis Rua, secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura de Brasil. Actualmente, solo siete instalaciones en el estado de Santa Catarina tienen permiso para exportar carne de cerdo a México.

PUBLICIDAD

La solicitud a la autoridad sanitaria de México, Senasica, se produce cuando los aranceles de Trump a su vecino México están programados para entrar en vigor el 2 de abril. El aumento de las importaciones de Brasil perjudicaría a Estados Unidos, que considera a México como su mayor mercado de carne de cerdo y ha ido perdiendo cuota de mercado frente a la nación sudamericana en varios mercados agrícolas.

Ver más: Minerva ve reducción en los rebaños mundiales: precios de la carne podrían seguir subiendo

“Comenzamos a trabajar en colaboración con asociaciones mexicanas y las autoridades sanitarias del Senasica para explicar la importancia de otorgar licencias a más plantas”, declaró en entrevista Adriane Cruvinel, agregada del Ministerio de Agricultura de Brasil en México. “Es una medida que surge de la preocupación por la guerra arancelaria y corrobora el interés que ya tenían en la carne brasileña”.

Los funcionarios de Senasica no pudieron confirmar conversaciones con Brasil.

México solo compra carne de cerdo brasileña de plantas de Santa Catarina, el primer estado reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal como libre de fiebre aftosa sin vacunación. Esto limitaría los suministros en caso de que México necesitara comprar más a Brasil debido a la disputa comercial, dijo Rua.

Las aprobaciones prevé nuevas plantas podrían llegar a partir de mayo, cuando se espera que la WOAH reconozca a Brasil como una nación libre de fiebre aftosa sin vacunación, según una persona con conocimiento del asunto que pidió no ser identificada porque las conversaciones son privadas.

PUBLICIDAD

Ver más: Indec da a conocer la inflación de febrero: expectativas de repunte por suba de la carne

Si bien varios estados, incluidos Paraná, Rio Grande do Sul y Acre, ya cuentan con ese estatus, México aún no ha autorizado las importaciones desde estos, afirmó Rua.

Las industrias mexicanas han aumentado recientemente las compras de carne brasileña, principalmente para utilizarla como ingrediente de alimentos procesados. Aun así, los envíos de carne de cerdo de Brasil a México totalizaron menos de 43.000 toneladas el año pasado, una pequeña fracción de las más de 1 millón de toneladas que México importa desde EE.UU.

Lea más en Bloomberg.com