Bloomberg Línea — La Bolsa Mexicana de Valores sintió con fuerza el impacto de los resultados trimestrales el martes, con una pronunciada caída del S&P/BMV IPC, en medio de débiles reportes corporativos y mayor incertidumbre económica.
Ver más: Con Trump, el S&P 500 va camino a su peor inicio presidencial en más de 50 años
Además, persiste la cautela, alimentada por la falta de avances concretos en las negociaciones comerciales entre China y EE.UU., lo que mantiene la atención del mercado en los próximos datos macroeconómicos clave.
General Motors suspendió su guía de utilidades para 2025 y pausó un programa de recompra de acciones por US$4.000 millones, lo que ha elevado la atención sobre las perspectivas económicas y la política comercial.
En medio de ese contexto, el S&P/BMV IPC (MEXBOL), el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, cayó -2,37% hasta las 55.631,87 unidades.

Los sectores que más cayeron fueron los de productos de consumo no básico (-3,88%), materiales (-3,58%) y el de bienes de consumo básico (-2,64%). No hubo segmentos con ganancias.
¿Cuáles fueron las acciones que más cayeron?
Al cierre de la jornada, las acciones que más cayeron estuvieron lideradas por el Grupo Carso (GCARSOA1), con una variación de -8,45%, seguido de Industrias Peñoles, con una caída de -7,48%, seguidas de los títulos de Televisa (TLEVICPO), con una caída de -6,84%.
Carso reportó una caída de 46% en su utilidad neta del primer trimestre, con MXN$1,63 billones frente a MXN$3,02 billones un año antes. Los ingresos se mantuvieron estables en MXN$46,07 billones, mientras que la utilidad operativa retrocedió 40% interanual.
Ver más: Acciones de Volaris se desploman tras revisar proyecciones, ¿es momento de comprar?
Cemex, la acción que más volumen negociado registró, tuvo una caída de -1,24%. Ayer Jaime Muguiro, su nuevo director, anunció recortes a costos y gastos, como parte de una revisión que incluirá la simplificación de estructura corporativa.
Según Monex, hasta el lunes ha reportado el 62,9% de las compañías que conforman el S&P/BMV IPC.
De estas, el 18,2% ha superado las expectativas del mercado, el 45,5% ha estado en línea y el 36,4% ha quedado por debajo. A nivel agregado, las empresas del índice han registrado un crecimiento anual en ventas y EBITDA de 13,9% y 13,7%, respectivamente.

Se esperan los reportes de emisoras relevantes como Bimbo (BIMBOA), Walmart de México (WALMEX*), Televisa y Becle (CUERVO*).
La sesión también estuvo marcada por la expectativa del discurso del presidente Trump de esta noche, donde se anticipan anuncios sobre alivios arancelarios al sector automotor, en el marco de los primeros 100 días de su segundo mandato.
Esta nota se actualizó al cierre del mercado.