A qué hora se reunirá Trump con Bukele en la Casa Blanca y de qué hablarán

La reunión de alto perfil entre los líderes se da mientras El Salvador se convierte en un eje clave de las operaciones de deportación masiva de EE.UU.

El presidente Nayib Bukele al aterrizar en Estados Unidos, el 12 de abril, para reunirse con el presidente Donald Trump.
14 de abril, 2025 | 11:25 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — El presidente estadounidense Donald Trump recibirá el lunes en la Casa Blanca a Nayib Bukele, presidente de El Salvador, en momentos en que la nación centroamericana está convirtiéndose en un eje clave de la operación de deportación masiva del gobierno de EE.UU.

Ver más: Trump recibirá a Bukele en una primera visita tras el envío de presuntos pandilleros migrantes

PUBLICIDAD

Desde marzo, El Salvador ha aceptado de Estados Unidos a más de 200 inmigrantes venezolanos, a quienes funcionarios del gobierno de Trump han acusado de actividad de pandillas y delitos violentos, y los ha colocado en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel de máxima seguridad, a 74 kilómetros al sureste de la capital, San Salvador, aunque no existen pruebas claras sobre el vínculo de la mayoría de estos migrantes con la organización criminal.

En la cárcel también está detenido Kilmar Abrego García, un hombre de 29 años, residente en Maryland que, según el gobierno, fue deportado “por error”, pero que no ha sido devuelto a Estados Unidos, a pesar de las órdenes judiciales para hacerlo.

Durante el fin de semana, Estados Unidos deportó a El Salvador a otros 10 migrantes, a los que acusa de pertenecer a las pandillas salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13) y el Tren de Aragua, de Venezuela, anunció el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Trump ha dicho abiertamente que también estaría a favor de que El Salvador acepte a ciudadanos estadounidenses que hayan cometido delitos violentos, aunque agregó: “Solo lo haría de acuerdo con la ley”.

La visita de Bukele se produce en medio del intento de El Salvador de obtener un alivio de los aranceles recientemente impuestos por Estados Unidos, su mayor socio comercial, que aplicó un arancel del 10% a las exportaciones salvadoreñas clave, incluidos los textiles, el azúcar y el café.

Con más de 2,5 millones de salvadoreños en los EE.UU., las remesas siguen siendo vitales para la economía nacional, al contribuir con US$8.500 millones en 2024, o 23% del PIB, según el Banco Central de Reserva.

Pese a la relación entre los mandatarios, aún persisten las preocupaciones sobre cómo pueden verse afectados los migrantes salvadoreños por la evolución de las políticas de inmigración de Trump.

PUBLICIDAD

Si bien la administración Trump ha buscado eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para varios países latinoamericanos, lo ha mantenido para El Salvador. No obstante, los expertos sugieren que Bukele podría abogar por garantías para los ciudadanos salvadoreños durante esta visita.

¿A qué hora será la reunión de Trump y Bukele?

Según la agenda pública del presidente Trump, el mandatario estadounidense recibirá a su homólogo salvadoreño a las 11:00 ET. Luego del saludo oficial ante la prensa, a las 11:05 ET participarán en la reunión bilateral en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Ver más: Suben las remesas a Centroamérica por temor de migrantes a las amenazas de Trump

El último punto será a las 11:35 ET con un almuerzo bilateral en el Gabinete Presidencial.

En un mensaje en su red social Truth Social, Trump dijo el sábado, tras la llegada de Bukele a Washington, que espera “con ansias”, la reunión bilateral programada para este lunes.