¿Qué pasó con Alondra Santiago? ¿Quién es y por qué el Gobierno de Ecuador revocó su visa?

El gobierno ecuatoriano señaló que revocó la visa de la periodista cubana por cometer “actos que atentan contra la seguridad pública y estructura del Estado”

Alondra Santiago, periodista residente en Ecuador
25 de junio, 2024 | 12:38 PM

Bloomberg Línea — “Lo que antes fue una noticia falsa, hoy se hizo realidad”, fueron las palabras de la periodista cubana Alondra Santiago, a través de sus redes sociales, para confirmar que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador había revocado su visa.

“Esto es sin duda un atentado a la libertad de prensa. Este gobierno quiere silenciarme a toda costa, pero no me quedaré en silencio. Esa nunca ha sido una opción”, añadió la periodista, al publicar también imágenes adjuntas de la resolución de la Cancillería en la que se le notifica de la revocatoria de su Visa 9 VI EC indefinida.

Lo que llama la atención de la resolución, y que ha sido resaltado por diferentes usuarios en redes sociales, es que el motivo principal de la revocatoria de la visa, según la resolución, se enmarca en que “la titular de dicha visa ha cometido actos que atentan contra la seguridad pública y estructura del Estado”.

¿Quién es Alondra Santiago?

Alondra Santiago llegó a Ecuador hace 19 años desde su natal Cuba, cuando tenía 13 años. Es periodista, actriz y directora de cine y televisión. Ha trabajado como reportera para Ecuavisa, Teleamazonas y TC Televisión.

PUBLICIDAD

En la actualidad, hace parte del canal de periodismo digital INGO, en el cual se comparten videos, principalmente, relacionados con la política ecuatoriana.

El pasado 31 de mayo, a través del canal de YouTube de INGO, Alondra Santiago publicó un video titulado ‘¡Salve, oh patria!, en el cual hizo una versión propia del Himno Nacional del Ecuador, con versos en los que criticó al presidente Daniel Noboa, y que generaron protestas en su contra en La Plaza de la Merced, frente a la Fiscalía de Guayas, con ciudadanos que exigían el respeto a los símbolos patrios.

El tipo de visa de amparo que tenía otorgada, la de tipo 9 VI y que es indefinida, se concede a las personas por amparo por matrimonio, parentesco o reunificación familiar por matrimonio entre un nacional ecuatoriano y un extranjero.

PUBLICIDAD

Según informó El Universo, la resolución también implica que a Santiago se le retiraría la cédula ecuatoriana, por lo que tendría que dejar de trabajar en relación de dependencia en Ecuador.

¿Qué pasa con Alondra Santiago?

La decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador señala que dos informes de carácter privado motivaron el retiro de la visa indefinida a Alondra Santiago. Los informes, de los que Santiago ni su abogado tienen conocimiento, los habrían expedido el Ministerio del Interior y la Cancillería.

El retiro de la visa crea para la periodista de origen cubano un estado legal de ‘inmigrante irregular’, por lo que con la vigencia de la resolución, Santiago debería ser deportada en máximo cinco días a su lugar de origen, o el último país donde estuvo antes de llegar a Ecuador a los 13 años.

Ver más: Desempleo en Ecuador subió a 3,5% en mayo; preocupa el subempleo

“Ante el abuso y poder desmedido, será la justicia quien ponga freno a esta arbitrariedad”, fueron las declaraciones de Santiago a través de X, al citar la revocatoria de su visa.

En octubre de 2022, en una entrevista a El Universo, Santiago aseguró que se encontraba tramitando su nacionalidad ecuatoriana, proceso que se encontraba detenido por documentación que estaba terminando de reunir. El estado de este proceso estaba igual hasta el año pasado, según los medios ecuatorianos.