Petroecuador apagará pozos petroleros por la suspensión del OCP

La estatal petrolera registra una baja de producción con unos 37.000 barriles diarios provenientes de la provincia de Orellana

Está previsto que se reprogramen las entregas de crudo pendientes de junio.
19 de junio, 2024 | 01:53 PM

Bloomberg Línea — La temporada invernal en la Amazonía ecuatoriana continúa afectando a la producción petrolera en la provincia de Napo. La empresa pública Petroecuador implementa un plan de contingencia que consiste en llenar los tanques de almacenamiento de crudo y posteriormente se apagarán los pozos de donde se extrae el crudo Napo (pesado) que no podrá transportarse.

Así lo explica la estatal petrolera en un comunicado emitido este 19 de julio de 2024.

El pasado lunes, las operaciones del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) fueron suspendidas como medida preventiva ante la erosión del río Quijos debido a fuertes lluvias registradas el fin de semana. OCP Ecuador, la empresa privada a cargo, declaró fuerza mayor por la eventual afectación a la infraestructura del oleoducto.

Lea más: OCP detiene operación de transporte de crudo por cuenta de las lluvias en Ecuador

PUBLICIDAD

A la fecha, Petroecuador registra una baja de producción petrolera de unos 37.000 barriles diarios, generados principalmente de los bloques 43 ITT y 16 y 67 (Tivacuno), ubicados en la provincia de Orellana.

La empresa pública asegura que las operaciones y bombeo por el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE) se mantienen con normalidad. “Está previsto que se reprogramen las entregas de crudo pendientes de junio”, concluye el comunicado de este miércoles.