OEA avala resultados de las elecciones en Ecuador, aunque está “abierta” a evaluar reclamos

La misión de la OEA aseguró que “expresa confianza en los resultados presentados por el CNE” que adjudicaron la victoria a Daniel Noboa sobre Luisa González.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, llegó a la escuela Antonio Moya Sánchez, ubicada en el centro de la comunidad, acompañado de su esposa Lavinia Valbonesi y sus tres hijos.
14 de abril, 2025 | 01:59 PM

Bloomberg Línea — La reelección de Daniel Noboa como presidente de Ecuador en los comicios del 13 de abril fue avalada por la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se ofreció a analizar los reclamos de Luisa González.

“La misión desea resaltar que los datos arrojados por el sistema informático de escrutinios y resultados del CNE coinciden con la información compilada por los observadores de la OEA desplegados en el país”, informó a través de un comunicado. “Sumado a lo anterior, la misión realizó un cotejo de actas en las mesas observadas y se pudo verificar coincidencia entre las actas transmitidas, las recibidas por los partidos y las que se devuelven en el paquete electoral”.

PUBLICIDAD

Ver más: Apagar la polarización será la primera tarea de Daniel Noboa en su nuevo mandato en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador proclamó como ganador de los comicios a Noboa, que, con un 97,57% de las actas escrutadas a las 12:00 horas de este lunes, sumaba el 55,64% de los votos, mientras que su contendiente, Luisa González, el 44,36%.

La adjudicación fue realizada en a las 20:15 del domingo, con más del 90% de las actas validadas y la evidencia de una “tendencia irreversible de los resultados de la segunda vuelta”, según la presidenta del CNE, Diana Atamaint.

Misión de la OEA atenderá reparos de Luisa González

Pese a la publicación de los resultados y la felicitación que incluso presidentes progresistas como el chileno Gabriel Boric extendieron a Daniel Noboa, la perdedora de las elecciones se negó a conocer los resultados.

“Nosotros no reconocemos los resultados presentados por el CNE. Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad. Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas”, dijo González. Entetanto, el partido al que pertenece, Revolución Ciudadana, también se pronunció al respecto, denunciando “irregularidades”.

En ese contexto, la misión de la OEA pidió que se “respeten las instancias institucionales establecidas para cualquier reclamo que pudiera existir”. Además, manifestó su “apertura” para “recibir documentación en caso de que cualquier actor lo considere pertinente”.

Ver más: Bonos de Ecuador se disparan tras victoria de Daniel Noboa y BofA ve mayor gobernabilidad

PUBLICIDAD

Respecto a las dos encuestas a boca de urna, una que daba como ganador de los comicios a Noboa y otra a González, el organismo multilateral aseguró que “demostraron no ser un elemento de predicción de resultados” y cuestionó que generen “expectativas erróneas y, a menudo, alejadas de la realidad”.

Tras el comunicado, la OEA se comprometió a presentar el martes un informe preliminar con sus hallazgos y recomendaciones de la jornada electoral, ahondando en los avances positivos y los aspectos por mejorar.

“La misión invita a la ciudadanía a aguardar con paciencia y espíritu cívico el desenlace de las últimas instancias de este proceso. La convivencia democrática es esencial para el futuro del país”, concluyó.