Delegación de Ecuador viajará a EE.UU. en busca de inversionistas y respaldo financiero

En la agenda figura un encuentro con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otro con el vicepresidente del Banco Mundial para la Región de América Latina.

Sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington D.C.
28 de febrero, 2025 | 12:03 PM

Bloomberg Línea — Una delegación del Ministerio de Economía y Finanzas de Ecuador viajará el 1 de marzo a Washington D.C., Estados Unidos, en busca de respaldo financiero y para atraer inversionistas que permitan sacar adelante el programa económico del presidente Daniel Noboa.

Leer más: Ecuador exporta dos de sus frutas estratégicas a Argentina por primera vez

PUBLICIDAD

La delegación se reunirá con el vicepresidente del Banco Mundial para la Región de América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, pero también con el CEO del BID Invest, James Scriben. Asimismo, planea reunirse con el Gerente de Países Andinos del BID, Miguel Coronado, y la CEO de BID Lab, Irene Arias.

Además, “conversará con la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC) e inversionistas internacionales sobre las potencialidades que ofrece el Ecuador para atraer inversiones que fomenten el empleo de calidad”, informó el Ministerio de Economía y Finanzas mediante un comunicado.

El viaje también tendrá como objetivo “consolidar la sostenibilidad fiscal que garantice la inversión social y la seguridad ciudadana”, ahondó la cartera de Economía.

El Gobierno de Noboa ha sido respaldado por organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que en mayo de 2024 aprobó un acuerdo de Servicio Ampliado de US$4.000 millones para Ecuador, de los cuales US$1.000 millones fueron desembolsados en junio y US$500 millones en diciembre.

“Las autoridades ecuatorianas han elaborado un plan sólido y han comenzado a adoptar importantes medidas de política para hacer frente a la situación de liquidez y fiscal. El programa respaldado por el FMI se basará en dichas medidas para fortalecer la sostenibilidad fiscal y de la deuda”, informó en ese entonces el FMI a propósito del acuerdo.

Noboa no participará en la visita

El presidente Daniel Noboa, que hace unas semanas venció en la primera vuelta de las elecciones en Ecuador, superando a la candidata del correísmo, Luisa González, por menos de 1% de votos, no participará en la visita a Estados Unidos.

Leer más: El desempleo en Ecuador se ubicó en el 3,8% en enero y la informalidad sigue en aumento

El mandatario ecuatoriano, sin embargo, ya estuvo en Norteamérica a comienzo de 2025. Junto con su homólogo argentino, Javier Milei, asistió a la toma de posesión de Donald Trump el pasado 20 de enero.